La Sagrada Mortaja hace más accesibles su besamanos y su besapiés
Su hermano mayor, José Ángel García, estuvo el miércoles en el programa cofradiero de Radio Sevilla. Intensa agenda para este Domingo de Pasión

José Ángel García, hermano mayor de la Sagrada Mortaja, en el estudio de Cruz de Guía / Cadena SER

Sevilla
Último Cruz de Guía de la semana el de este miércoles, puesto que este jueves la hora del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER) va a estar ocupada por las retransmisiones futbolísticas de los nuestros: el Sevilla-Deportivo Alavés desde las 19:00 horas y, sin solución de continuidad, el Real Sociedad-Real Betis Balompié desde Anoeta.
De todas maneras, en los próximos días, sí habrá más Cruz de Guía, más cofradías en la antena de Radio Sevilla, aunque no en la fórmula habitual durante la Cuaresma de las 21:00 horas. Y es que os recordamos que, el próximo domingo, a partir de las 11:30 horas, vamos a retransmitir desde el Teatro de la Maestranza el Pregón de la Semana Santa de Sevilla que va a pronunciar nuestra compañera Charo Padilla.
Lo haremos en nuestra nueva sintonía de SER + Sevilla, que también es como decir SER + Cofrade, en el 96.5 de la frecuencia modulada. Antes, esta noche, hemos hablado de otros asuntos:
Ha estado con nosotros el hermano mayor de la Sagrada Mortaja, José Ángel García, y es que, como os venimos contando en los últimos días, el besamanos de la Virgen de la Piedad y besapiés del Señor Descendido de la Cruz del próximo domingo van a ser este año más accesibles, bajando a sus imágenes titulares de los cinco escalones que dan al presbiterio del altar mayor.

José Manuel Fernández, comisario de la exposición 'Sevilla Fecit' que se podrá visitar en el Ayuntamiento hasta el próximo Domingo de Resurrección / Cadena SER

José Manuel Fernández, comisario de la exposición 'Sevilla Fecit' que se podrá visitar en el Ayuntamiento hasta el próximo Domingo de Resurrección / Cadena SER
También nos hemos ido hasta el Ayuntamiento con el micrófono inalámbrico de José Manuel Peña, donde se ultiman los detalles de la exposición 'Sevilla Fecit' en la que desde este jueves y hasta el Domingo de Resurrección la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, que preside el bordador Francisco Carrera 'Paquili', mostrará algunas de sus obras. El comisario de la exposición, José Manuel Fernández -sobre estas líneas-, ha sido el encargado de atendernos.
Hablando de exposiciones, también este mismo jueves, pero en el Círculo Mercantil de la calle Sierpes, se inaugura la del 40º aniversario fundacional de la Agrupación Musical de La Redención, muestra que lleva por título 'Redención, Por y para Sevilla' y que incluye en su jornada inaugural un concierto con el estreno de la marcha 'Círculo de Pasión'. De ello hemos hablado con el director musical de la formación, Emilio Muñoz Serna.
Y por si todo esto fuera poco, hemos recordado en su cincuenta aniversario los sones de la marcha 'Jesús de la Salud' compuesta para el titular de la Hermandad de Los Gitanos por Pedro Braña, y hemos charlado unos minutos con nuestra compañera Elena Carazo, quien el sábado, 6 de abril, pronunciará la IX Meditación ante el Cristo de la Sagrada Lanzada y la Virgen del Buen Fin, sus grandes devociones. Si te lo perdiste en directo, puedes volver a escuchar Cruz de Guía en la sección A la Carta de nuestra página web.
Recuerda que desde el Miércoles de Ceniza y siempre que lo permitan nuestras retransmisiones futbolísticas locales, la cita con la actualidad de nuestra Semana Mayor en Cruz de Guía es de lunes a jueves a partir de las 21:00 horas en la sintonía de SER + Sevilla (96.5 FM), el 792 de OM y en radiosevilla.es.
Dirigido y presentado por Paco García, te invitamos a seguirnos también a través de las redes sociales del programa: Cruz de Guía Sevilla en Facebook, @cruzdeguiaser en Twitter y @sercruzdeguia en Instagram donde, además, nos puedes dejar tu opinión sobre los distintos asuntos de la actualidad cofradiera. También puedes hacerlo vía WhatsApp de Radio Sevilla en el 609 16 06 06.
Agenda cofrade para este domingo
Besamanos y besapiés. Virgen de la Aurora, Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes. Tres Caídas de San Isidoro, Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y Virgen de Montserrat, Cristo de la Sed, Ntra. Sra. del Reposo de La Corza, Cautivo del Juncal, Nuestra Señora del Patrocinio, Cristo del Buen Fin y Virgen de la Palma, Cristo de la Expiración y Virgen de Las Aguas del Museo, Cristo Yacente y Virgen de Villaviciosa del Santo Entierro, Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes, Señor de las Penas de San Vicente, Cristo de la Caridad de Santa Marta, Cristo de la Sagrada Lanzada y Virgen del Buen Fin, Cristo de Burgos, Cristo de las Almas de Los Javieres, Virgen de La Piedad y Señor Descendido de la Cruz de la Sagrada Mortaja, Cristo de la Paz de Rochelambert, Señor de la Humildad de Sevilla Este, Cristo del Perdón de Santa Isabel, Señor de la Sagrada Cena y Señor de La Redención.
Vía crucis y salidas procesionales. Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras sale en vía crucis y el Señor Despojado de la Luz de Campos de Soria en procesión.
Conciertos. De la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas en Madre de Dios del Rosario y en memoria de Jesús Basterra (18:00 horas), y de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Salud de Castro del Río (Córdoba) en la Parroquia de San Román (17:00 horas).