Política | Actualidad
Caso Púnica

Así trabajaba la Púnica para mejorar la imagen del alcalde de Alcobendas

La empresa EICO del imputado Alejandro de Pedro consiguió multiplicar por 775 el número de seguidores de Twitter de Ignacio García de Vinuesa. En el mes de abril de 2012 consiguieron que 14 de los 20 primeros resultados de google fuesen noticias favorables

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, Eico, de Alejandro De Pedro / Cadena SER

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, Eico, de Alejandro De Pedro

Madrid

Los informes realizados por la trama Púnica para mejorar la imagen del alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa existen. Uno de ellos, al que ha tenido acceso la SER, está fechado en abril de 2012. Lo realizó la empresa EICO, que pertenece a uno de los principales imputados en la trama Púnica, Alejandro de Pedro, que recibiró 85.000 euros por las campañas de imagen de su alcalde con fondos de un patronato cultural, tal y como adelantó esta emisora.

La existencia de este informe pone en entredicho la versión que la directora de comunicación del propio Ayuntamiento de Alcobendas defendió ante la policía. María Teresa Alonso-Majagranzas declaró que no le constaba que se hubieran realizado informes de reputación al alcalde. Pero se hicieron.

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro / Cadena SER

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro / Cadena SER

El título del informe no deja dudas, 'Reputación online de Ignacio García de Vinuesa'. En ese documento se explica, por ejemplo, que en el mes de abril consiguieron "copar 14 resultados de los 20 primeros resultados de Google". La empresa del imputado en la Púnica presume que "entre esas urls" se encuentran los "espacios web controlados" por ellos mismos. Por ejemplo, la web ignaciogarciadevinuesa.es.

Cuando EICO recibió el encargo para mejorar la imagen del alcalde de Alcobendas – que optará a la reelección en las próximas elecciones del 26 de mayo-, Ignacio García de Vinuesa tenía solo 4 seguidores de Twitter y otros 2 fans en Facebook. En el mes de abril, la empresa de Alejandro de Pedro consiguió multiplicar esos datos. Vinuesa pasó a tener 3.100 followers en Twitter y 645 en Facebook.

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro / Cadena SER

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro

Imagen del informe de reputación online de Ignacio García de Vinuesa realizado por la empresa, EICO, de Alejandro De Pedro / Cadena SER

EICO (Estrategia de Identidad y Comunicación Online) detalla que, a lo largo de ese mes, consiguieron generar 62 noticias en diarios digitales controlados por ellos mismos. Una de ellas, bajo el título “El alcalde de Alcobendas asiste a la charla magistral del club excelencia” se movió en medios de su órbita como ‘politicadigital.es’, ‘ppdigital.es’, ‘alcalde.es’ o ‘noticiaspolíticas.es’. De Pedro también muestra el resumen de las visitas recibidas en la web alcobendastodonoticias.es. En abril se registró el pico con 9.876.

Pero el trabajo no siempre gustó al Ayuntamiento de Alcobendas. En algunas conversaciones que recoge el informe de la UCO, la directora de comunicación, Teresa Alonso se queja expresamente por la calidad del servicio que está ofreciendo Alejandro de Pedro al haber incluído una noticia desfavorable en uno de estos diarios.

En la investigación de la Guardia Civil se acredita que Alejandro de Pedro, a través de EICO y MADIVA Editorial SL, gestionó las Redes Sociales del municipio, insertó noticias favorables a Vinuesa en una red de medios de dudosa repercusión y realizó informes de posicionamiento sobre el alcalde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00