Baiko Racing Team afronta el segundo campeonato de motociclismo a nivel mundial
Acude con cuatro pilotos a las dos categorías, Moto 2 y Moto 3, que arrancan este fin de semana en el circuito portugués de Estoril

Baiko Racing Team

Bilbao
Este fin de semana arranca en el circuito portugués de Estoril la segunda competición más importante de motociclismo, el FIM CEV Repsol International Championship, hasta hace unos años conocido como Campeonato de España de Velocidad.
Es la puerta de acceso al Campeonato del Mundo de Motociclismo y la organiza la Federación Internacional de Motociclismo. Entre las escuadras que van a tomar parte en ella está Baiko Racing Team, que acudirá con dos pilotos a cada una de las categorías que la componen, Moto 2 y Moto 3.
En el caso de Moto 3, las motos deben incorporar un motor tipo prototipo, de cuatro tiempos, monocilíndricos y de 250 cc. Los deportistas que competirán en ella por parte de Baiko serán el catalán Gerard Riu y el gipuzkoano Iñigo Iglesias.
En cuanto a Moto 2, escalón intermedio del Mundial que se disputa con motos de 600 cc. y motor de cuatro tiempos, los pilotos serán el catalán Edgar Pons y el estadounidense Benny Solís.
La primera prueba del Campeonato tendrá lugar este fin de semana en Estoril (Portugal). A partir de ahí recorrerá España y también recalará en el circuito francés de Le Mans.
- calendario de carreras