Una potencia eólica sin casi molinos
Eva Domaika pone la lupa en el llamamiento del Gobierno vasco para un pacto sobre energía eólica
![La lupa de Eva Domaika. Una potencia eólica sin casi molinos](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHYJJRURZZORPE7UJWA2HCYUE4.jpg?auth=d9941b1e315f74d6a4413b8cb7b639366b85f933c52d8b1bcca922496402b139&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lupa de Eva Domaika. Una potencia eólica sin casi molinos
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La consejera Tapia lleva tiempo reclamando un pacto de país para impulsar las energías renovables. Euskadi es una potencia en este sector, con cien empresas que montan parques eólicos por medio mundo. Menos aquí. Aquí tenemos cuatro parques y un miniparque construidos, el último inaugurado en 2006. La contestación social y ecologista, como se vio en Ordunte, y la pérdida de rentabilidad al eliminarse las primas las primas dejaron en el dique seco una decena de proyectos, la mayoría en Álava, que es donde hay cordadas para instalar los grandes parques. Y el Gobierno, el primero, se giró hacia el gas natural. El resultado es que si el objetivo del Gobierno vasco es que el 25% de la energía que generemos en Euskadi sea renovable, no llegamos al 7.
Esa es la contradicción que puso sobre la mesa la consejera: la de la potencia eólica sin apenas aerogeneradores. Hasta los ecologistas saben que algo como un pacto es necesario, que no es coherente preocuparse por el calentamiento global, pero no querer molinos en nuestros montes. Habrá que buscar modelos menos agresivos, parques más pequeños, repotenciar los existentes... Y consumir un poco menos, porque al ritmo actual vamos a necesitar aerogeneradores hasta las huertas.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...