Economia y negocios | Actualidad
Seguridad laboral

CCOO pregunta a Merayo por qué no se convoca la "obligada" plaza de Prevención de Riesgos Laborales

El ayuntamiento incumple la normativa por número de trabajadores, recuerda el sindicato

El ayuntamiento y varias dependencias municipales carecen de planes de autoprotección / google

El ayuntamiento y varias dependencias municipales carecen de planes de autoprotección

Ponferrada

El presidente del comité del ayuntamiento de Ponferrada considera necesario que el equipo de gobierno explique, por qué se ha descolgado del acuerdo que habían pactado, la convocatoria de una plaza de técnico en prevención de riesgos laborales que además tiene obligación de cubrir, por número de trabajadores en plantilla. "Y sobre todo " que lo sepan los grupos de la oposición, porque quizás no lo saben", dice Manuel Cachón.

Después del último pleno en el que se decidió dar luz verde a la creación de 15 puestos de trabajo para otros servicios municipales, los representantes sindicales echan en falta esta plaza que se había incluido en el apartado de necesidades imprevistas y que consideran imprescindible para garantizar la seguridad de los trabajadores.

A los ya denunciados casos de posible estrés térmico, CCOO añade las condiciones dudosas de los EPI, equipos de protección individual de las brigadas de obras o los problemas de exposición en momentos como la manipulación del aglomerado o incluso los riesgos de los operarios del cementerio municipal en casos de exhumaciones.

A eso se añade la falta de planes de autoprotección en los departamentos municipales, algo que no se entiende, dice Cachón, si se tiene en cuenta que las administraciones exigen a las empresas privadas que cuenten con ellos. Y lanza el dardo directamente a la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, porque creen que la decisión ha sido de ella.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00