Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

Una tonelada de basura en la costa de Jaizkibel y Ulia

El proyecto Jaizkibel Ulia clean up tiene el objetivo de limpiar la costa vasca

El objetivo del proyecto es limpiar de plástico la costa de Ulia-Jaizkibel / Euskaldunaa

El objetivo del proyecto es limpiar de plástico la costa de Ulia-Jaizkibel

San Sebastián

'La costera del plastifish' es el proyecto para limpiar de plásticos la costa de Ulia-Jaizkibel. La marca Ternua y el Mater Museoa han presentado a EOCA, la asociación europea para la conservación del medioambiente, el único proyecto medioambiental centrado en la costa vasca. 

Entrevista en Hoy Por Hoy a Sara Lizarza, directora del proyecto 'La costera del plastifish'

04:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La iniciativa busca involucrar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios, en este caso, el cauce del río Oyarzun, que desemboca en la bahía de Pasaia y la costa de Ulia y Jaizkibel. Uno de los aspectos que destaca Sara Lizarza, directora del proyecto, es que la iniciativa se llevará a cabo durante el curso escolar y pretende involucrar en las tareas de limpieza a los colegios de la zona. Además, se impartirían talleres prácticos de aprendizaje para generar nuevas formas de consumo sostenible.

Ayuda a limpiar el mar

Aunque para que el proyecto pueda salir adelante necesita el apoyo de la ciudadanía, porque el proyecto ganador será el que se llevará la ayuda de EOCA. Por esa razón tanto Ternua como Mater Museoa están pidiendo el voto al proyecto 'La costera del plastifish' a través de el enlace. El periodo de votos estará activo hasta el 11 de abril.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00