Los riegos en el olivar se deciden este martes
Se celebra en Sevilla el pleno de la Comisión de desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en el que varios colectivos, entre ellos Areda y AproJaén, pedirán una autorización de los riegos extraordinarios con efectos inmediatos para el olivar
Jaén
Este martes se va a decidir si se autorizan los riegos extraordinarios con efectos inmediatos para el olivar. Será en el pleno de la Comisión de desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que tendrá lugar en Sevilla. Allí los colectivos Areda y AproJaén defenderán la autorización de los riegos extraordinarios con efectos inmediatos.
Su vicepresidente, Agustín Rodríguez, recordaba en declaraciones a Radio Jaén que existe una fuerte inquietud en el sector, lo que propició que el pasado 15 de marzo Areda y AproJaén lograran sacar a la calle más de un millar de agricultores para poder hacer uso de los riegos extraordinarios ante la falta de lluvia y la necesidad de garantizar la próxima campaña de aceituna.
Agustín Rodríguez espera "que se aprueben finalmente las autorizaciones de riegos extraordinario para comenzarlos inmediatamente". Añade que "estamos esperando el que la comisión de desembalses autorice estos riegos y, de forma inmediata, se comiencen los mismos".
Se lamentaba el vicepresidente de Areda-AproJaén que "ya vamos tarde. Pedimos que no se produzcan los recortes del año pasado con dotaciones de 810 metros cúbicos y que se autoricen también las mas de 3.000 hectáreas que en 2018 se dejaron sin autorizaciones, correspondientes a los cauces no regulados". Agustín Rodríguez esperaba que "impere el sentido común".
Solicitarán una dotación para el riego de olivar de 1.500 metros cúbicos por hectárea sin recortes de volumen ni de hectáreas.