La Comisión Europea estudia las importaciones españolas de energía térmica a Marruecos
Desde 2018, España ha incrementado sus compras de térmicas alauitas que no cuentan con ningún control para el pago de emisiones de CO2
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZN54KZM36JNSRDCZU7BFTHSRQA.jpg?auth=0dcab50bec0c2888cec089b0b8020682c4b4968202fcf8366c61e81495338f6b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZN54KZM36JNSRDCZU7BFTHSRQA.jpg?auth=0dcab50bec0c2888cec089b0b8020682c4b4968202fcf8366c61e81495338f6b)
Ponferrada
La Comisión Europea estudia una solución para eliminar la importación masiva de electricidad de Marruecos que realiza España desde el pasado mes de noviembre.
Según publica El periódico de la Energía, Red Eléctrica España ha confirmado que las autoridades de competencia de Bruselas están al tanto de esa importación masiva de energía, un cambio radical ya que hasta el último trimestre del pasado año era España la que exportaba electricidad renovable al país alauita.
Desde la puesta en marcha de las centrales térmicas de carbón de Safi y Jarada, el proceso se produce a la inversa y, de hecho, la energía de Marruecos resulta mucho más barata y más competitiva dado que no está sujeta al sistema de derechos de emisiones europeas y, por tanto, no paga precio por el CO2 emitido.
De ahí que una de las soluciones que no se descartan sea la aplicación de impuesto o una tasa para que la electricidad marroquí se enfrente a la misma fiscalización que el producido en territorio europeo.
Si, finalmente, se adoptan alguna medida de este tipo, la energía eléctrica del país vecino se encarecería y eso abriría de nuevo hueco a las centrales térmicas nacionales que resultarían igual de competitivas. Y es que, recuerden, lo más llamativo es que la compra de electricidad a Marruecos a través de carbón se produce en un momento en el que España y Europa están apostando por cerrar las instalaciones térmicas propias para reducir emisiones y, sin embargo, se adquiera energía que no cuenta con ningún control de emisiones.