T-ROOM, una alternativa al diagnóstico clásico del autismo
Valencia
El martes es el día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, lo que da lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación y la interacción social, y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta. En la actualidad, no está determinada la causa que explique la aparición del TEA, pero sí la fuerte implicación genética en su origen.
En la Universitat Politècnica de València se ha presentado una alternativa al diagnóstico clásico de esta patología, T-ROOM. Se trata de un proyecto a nivel mundial que utiliza la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual para conseguir un diagnóstico y un tratamiento más eficaz y preciso del Trastorno de Espectro Autista
Según las últimas investigaciones clínicas sobre el TEA, uno de los mayores problemas actuales en cuanto al tratamiento es la gran diversidad en cuanto a los síntomas que presenta una persona con TEA, lo que conlleva a una nueva era de la “deconstrucción” al afirmar los clínicos que “no existe el TEA, existen personas con TEA”.
Para ello, T-ROOM recrea situaciones del día a día familiar en un entorno virtual. Las sesiones duran media hora; en ellas, a los niños se les estimula visual, auditiva y olfativamente; se les coloca una pulsera para medir su actividad electrodermal –valor de gran interés para el diagnóstico del autismo- así como unas gafas de Eye Tracking que permiten realizar un seguimiento de la mirada. Además, se analizan con cámaras y técnicas de Inteligencia Artificial los movimientos corporales del niño y avisa de posibles alteraciones del movimiento (estereotipias), asociadas al Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Escucha la entrevista al director del Instituto I3B de la UPV, Mariano Alcañiz
T-ROOM, una alternativa al diagnóstico clásico del autismo (Entrevista en La Ventana Comunitat Valenciana)
05:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...