Sociedad | Actualidad

Barkos: "la inhumación confiere al 1º de abril el valor de la dignidad"

Los restos de 46 personas encontradas en fosas navarras han sido enterradas en el Panteón Republicano del Cementerio de Pamplona

Pamplona

El cementerio de Pamplona ha acogido la inhumación de los restos de 46 personas sin identificar encontrados en fosas navarras de Ibero, Urtasun o Berriozar, entre otros. Al acto acudía la presidenta Barkos que recordaba que en nuestra comunidad alrededor de "3.500 personas fueron asesinadas y enterradas en fosas clandestinas: en simas, en cunetas,... condenadas al silencio, la invisibilización y el olvido".

Decía Barkos que, con la inhumación de estas víctimas de la violencia desatada tras el golpe del 36, se "da un nuevo significado a este día", en el que se cumplen 80 años del fin de la Guerra Civil y el comienzo del Franquismo. "Confiere a este Primero de abril el valor de la dignidad y de los derechos humanos, el valor de la justicia y la reparación. Es un mensaje de esperanza".

Testimonios de Familiares de Fusilados

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La presidenta ha apuntado que, "frente a lo que algunos afirman, actos como el de hoy, lejos de abrir heridas, permiten que las vayamos cerrando, porque las heridas de la violencia del franquismo siguen abiertas en las familias que las sufrieron".

Barkos decía que, "las heridas están abiertas" porque "en este país todavía hay quien no ha condenado firme e inequívocamente las miles de desapariciones forzadas que provocaron las fuerzas sublevadas, la represión del franquismo y la dictadura". Y ha advertido, además, de que "vivimos tiempos complicados, en los que resurgen posiciones extremas, nostálgicas de un pasado violento y antidemocrático".

Cadena SER

Cadena SER

En el acto también estaban presentes la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, y el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón. Este último decía que "aunque nos acusen de ser buscadores de huesos, seguiremos trabajando para cerrar ese interminable duelo que dura ya demasiados años".

Hoy los "sin nombre son los nuestros" decían algunos en el enterramiento de estas 46 personas sin identificar que podrían ser los familiares de muchos de los asistentes a este emotivo acto. Algunos portaban los pequños féretros con los huesos de esos desconocidos que podrían ser sus propios padres, hermanos, abuelos o tíos. Acto emocionante, que se cerraba con aplausos, con representación de todos los partidos a excepción del PP.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00