Sociedad | Actualidad
HOY POR HOY BILBAO | ECOLOGIA

"Las instituciones, gracias a todos, se están poniendo las pilas"

Iñigo, Endika y Eder pertenecen a grupos de recogida voluntaria de vertidos en montes, ríos y costas de Bizkaia

IzaroSub

Bilbao

48 horas después de apagar la luz una hora con motivo de 'La hora del Planeta', el programa Hoy por Hoy Bilbao se rodea de líderes anónimos pero muy concienciados con su entorno natural, aquí en Bizkaia. Sus grupos residen en municipios como Abanto, Gallarta o Bermeo y no movilizan a miles de personas, pero sí a cientos. Son vecinos y  vecinas que han visto  cómo en sus montes cercanos, ríos o riachuelos, incluso en playas y mares se acumulan baterías de coche, garrafas llenas de aceite de motro, 17 colchones, 20 ruedas, parachoques, escombros y qué decirles de los plásticos y cristales.

Hoy por Hoy Bilbao: "Las instituciones, gracias a todos, se están poniendo las pilas"

27:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La lista puede resultar tremenda, pero a Eder, Iñaki o Endika no les sorprende. "Cada año recogemos de las playas y de los fondos marinos más y más porquería." Iñigo López es coordinador de la zona norte de la Red de Vigilantes Marinos. "Tengo grabada la imagen y la matrícula de un coche que llevaba varias décadas en el fondo del mar junto al puerto de Bermeo". A los tres les une una reivindicación por encima del resto, "cada uno de nosotros debemos ser responsables y no pensar que por pagar impuestos esto lo deben hacer otros", pero sí confiesan que han interpelado a sus ayuntamientos y recuerdan que en el caso de Abanto hubo interpelaciones en el Parlamento Vasco citando la responsabilidad del Gobierno Vasco, la Diputación o la  Agencia Vasca del Agua.

Más información

"Las instituciones -reconocen- gracias a todos se están poniendo las pilas." De hecho, Eder Sagredo, miembro de 'Gallartako Koadrillak' y Endika Murillo parte de 'Meatzalde Eskautak'  tuvieron que remangarse y bajar al entorno de su ríachuelo, el Picón en Abanto. "Allí había botellas de marcas que han dejado de fabricarse hace 40 años, cómo puede la Administración mirar para otro lado. Pero sobre todo los ciudadanos que hiceron y seguimos haciendo tanto daño."

En el programa que aquí puedes recuperar, los oyentes de Hoy por Hoy Bilbao han aportado sus sugerencias, sus  fotos y parte de la galería, digamos de los horrores ecológicos en nuestros fondos marimos, que en esta página puedes observar. Gracias a todos por vuestra colaboración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00