Mucho más que tres puntos
Valencia
Si Marcelino García Toral hubiera guionizado la jornada 29, el desenlace habría sido muy similar al que se ha producido. Solo ha faltado la derrota del Betis en Vallecas. Pero, siendo serios, ganar el Pizjuán dándose además los tropiezos de Getafe y Alavés contra Leganés (0-2) y Atlético de Madrid respectivamente (0-4) es sencillamente el fin de semana perfecto. En plena recta final de la temporada, el Valencia se mete de lleno en la pelea por la Champions League, distanciado del cuarto en tan solo tres puntos.
¿Fue el partido mejor que la mayoría esta campaña? No. ¿Fue peor? Tampoco. Sin hacer un juego portentoso -como en muchas otras tardes-, el equipo valencianista exhibió un nivel defensivo muy alto (mención especial para la línea de cuatro atrás), cumpliendo -esta vez sí- en la asignatura pendiente de los balones laterales. El resultado fue un triunfo de enorme valor. Además de acercarse a la cuarta plaza, supera al Sevilla en el gol average particular.
Además de los tres puntos de oro, la tarde en Nervión pone de relieve el buen nivel de Carlos Soler en banda derecha. Revitalizado tras sus goles con la sub'21, el canterano dejó varias acciones individuales de enorme mérito, superando a Wöber en reiteradas ocasiones. Y, sobre todo, el gran momento de Parejo. Su apertura entre líneas a Gayà generó el penalti, que él mismo transformó para meter al murciélago más cerca del objetivo.
Fran Guaita
Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia