Tribunales | Actualidad

La reforma del Estatuto "amplía el catálogo de derechos y es el mejor colofón a la legislatura"

Los grupos parlamentarios coinciden en que la aprobación de la reforma, este lunes en la Asamblea Regional, es fruto del consenso y de muchos años de trabajo. Incluirá el derecho de los murcianos al agua o al sol, entre otros

EP

Murcia

La Asamblea Regional aprobará este lunes la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, que data de 1982 y que regula el autogobierno de la Comunidad Autónoma.

Los cuatros grupos parlamentarios (PP, PSOE, CS y Podemos) han trabajado en un texto "que amplía los derechos de los murcianos", según los portavoces de estos partidos en la Asamblea Regional, que hablan de "un día histórico".

El parlamento autonómico ha convocado una sesión extraordinaria a las 12:00 horas para aprobar este lunes la tan traída y llevada reforma del Estatuto de Autonomía, que desde ahora incluirá el derecho de los murcianos al agua o al sol, entre otros.

La aprobación de la reforma constituye el último debate parlamentario de la IX Legislatura, y el punto final a años de debate y trabajo entre los grupos parlamentarios.

Desde el PP su portavoz, Victor Manuel Martínez, destaca que con su aprobación este lunes se da una lección de consenso y se pone fin a años de trabajo para renovar una norma que cumple 37 años.

Desde el PSOE, Joaquín López destaca que es el mejor final para esta legislatura 'intensa' y el fruto del trabajo de muchos diputados durante varias legislaturas.

También desde Ciudadanos Miguel Sánchez habla de un consenso histórico en el que se ha conseguido actualizar el principal texto legal de la Región, "que estaba ciertamente desfasado".

Para Óscar Urralburu, portavoz de Podemos, esto es un punto de partida y la demostración de que la Región ha cambiado y nada tiene que ver con la de 1982. "Es más plural y moderna, y por eso era necesario adecuar el estatuto a las nuevas demandas".

El presidente autonómico, Fernando López Miras, destaca que el nuevo estatuto recoge dos aspectos que considera estratégicos, como son que se reconozca el derecho al agua de los murcianos y que la Región está infrafinanciada.

El jefe del Ejecutivo regional confía en que, tal y como está previsto, el texto se apruebe.

Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea Regional en esta legislatura que termina, dice que no actualizar este estatuto sería una irresponsabilidad porque "estaríamos hurtando derechos a la ciudadanía"

Peñalver destaca que ha supuesto un gran esfuerzo por parte de los partidos, y un ejemplo de altura de miras. Además, apunta que en la próxima legislatura podría ser más complicado llegar a acuerdos como este.

Además, el nuevo estatuto agiliza los trámites parlamentarios.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00