La Uva rechaza crear la Universidad del Deporte porque los promotores privados no han cumplidos las expectativas
El equipo rectoral ha expresado sus dudas con los promotores de la empresa privada y en consecuencia descarta la iniciativa

Cadena Ser

Soria
Soria se queda sin el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, al menos el proyecto que se conocía hasta el momento adscrito a la Universidad de Valladolid y promovido por la Fundación Cidida.
El 22 de abril de 2015 se firmó el convenio de adscripción de la Escuela Universitaria del Deporte de Soria. Durante estos cuatro años no se han cumplido las expectativas por parte de los promotores privados, Iniciativas Deportivas y Culturales, Sociedad limitada. En junio de 2018 el consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid aprobó la implantación del título de Ciencias del Deporte, pero desde entonces no se han adoptado los pasos necesarios, entre ellos los 4 millones de euros de financiación que se necesitaban para poner en marcha la Universidad del Deporte. El equipo rectoral ha expresado sus dudas con los promotores de la empresa privada y en consecuencia descarta la iniciativa para crear este título
La UVA pidió a los promotores información sobre las instalaciones y sobre el profesorado para implantar el Grado en la capital soriana. Los promotores expresaron sus dificultades para alcanzar las condiciones exigidas para la implantación del Grado Ciencias del Deporte en el curso 2019-2020. El ayuntamiento ya había aportado 800.000 euros en forma de cesión y rehabilitación del espacio, en la avenida Duques de Soria.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.