Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Móstoles

Agentes de Móstoles se concentran para protestar por el incumplimiento de la Ley de Policías Locales

En otros municipios como Madrid capital, Getafe, Alcalá de Henares o Villanueva de la Cañada ya se ha aplicado

Protesta de los policías locales de Móstoles ante las puertas del Ayuntamiento / Ser Madrid Oeste

Protesta de los policías locales de Móstoles ante las puertas del Ayuntamiento

Móstoles

Agentes de la Policía Municipal de Móstoles se han concentrado, frente al Ayuntamiento de la localidad para protestar por "el incumplimiento" por parte de la Corporación municipal de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid.

Dicha ley, que fue aprobada en febrero de 2018, modificaba entre otros asuntos la nueva estructura de escalas y categorías en las Policías Locales, permitiendo que los agentes que están en el subgrupo C2 puedan acceder automáticamente al subgrupo C1 si tienen el título de Bachillerato.

"Ha pasado ya un año de la publicación de dicho cuerpo legislativo y el Ayuntamiento de Móstoles continúa sin aplicarla, no hay avances en las negociaciones y parece que no tienen intención alguna de aplicarla", aseguran desde todos los sindicatos que respaldan la concentración -CPPM Madrid, UPM, UGT, CCOO y CSIF-.

Esta situación afecta actualmente a cerca de trescientos agentes locales de Móstoles, según los sindicatos, por lo que esperan que el Ayuntamiento acceda finalmente a la reintegración y reclasificación de los agentes después de que hayan "suspendido" una reunión prevista esta semana para avanzar en el acuerdo.

Según los sindicatos, desde la Concejalía de Régimen Interior han suspendido la reunión prevista para el martes pasado, ya que no iban "a mantener mesas de negociación bajo presión" al negarse los agentes a desconvocar la concentración de este jueves durante la celebración del Pleno ordinario.

El delegado de CCOO, Alberto Molina, ha señalado a Efe que "la ley obliga a reintegrar o reclasificar a los agentes que ya cuenten con la titulación", lo que no solo lleva aparejada una mayor retribución salarial, sino una categoría profesional distinta que está impidiendo, entre otras cosas, una mayor movilidad de agentes.

También se reclama que aquellos agentes que no cuenten con la titulación, puedan acceder igualmente al subgrupo C1 a través de un concurso de méritos si tienen diez años de experiencia en el Cuerpo o, en su defecto, si tienen una antigüedad de al menos cinco años y superan un curso específico de formación.

"Si tú tienes una categoría C2 y la administración no te reintegra, como obliga la ley, al subgrupo C1, tú no puedes optar a esa categoría en otros Cuerpos policiales", ha explicado Molina, quien ha opinado que este incumplimiento es "cuestión de voluntad", ya que en otros Ayuntamientos ya "se ha realizado sin problemas".

El representante sindical ha citado los casos de Madrid capital, Getafe, Alcalá de Henares, Boadilla, Parla, Villanueva de la Cañada, Majadahonda, Alcobendas o Arganda, donde ya se ha ido llegando a acuerdos para la aplicación de la Ley, mientras que otros, como Alcorcón, "lo harán en breve".

"Es una irresponsabilidad manifiesta y hasta puede que llegue a ser un delito este incumplimiento, ya que no se puede condicionar el cumplimiento de las leyes a que el político de turno las quiera aplicar", han resaltado desde los sindicatos, quienes no han descartado presentar "denuncias por prevaricación".

Fuentes municipales han señalado a Efe que el cumplimiento de la ley se ha retrasado por la existencia de una Comisión Bilateral abierta entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid para aclarar algunos asuntos de la Ley de Coordinación de Policías Locales de la región madrileña que podrían ser inconstitucionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00