El impacto socioeconómico de la actividad de Iberdrola en 2018 se elevó a 778 millones de euros en la Comunitat Valenciana
El proyecto STAR de redes inteligentes en la Comunitat Valenciana, que ha permitido la mejora de un 37% de media de la calidad del suministro eléctrico en España en el último año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C54QJ2STSVO2BJDONUYWXL7BNI.jpg?auth=a06fe6147702460310f4f5c9928cc13062885c6be9cb9b0903be5a382f1f8c05&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán / LUIS TEJIDO (EFE)
![El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán](https://cadenaser.com/resizer/v2/C54QJ2STSVO2BJDONUYWXL7BNI.jpg?auth=a06fe6147702460310f4f5c9928cc13062885c6be9cb9b0903be5a382f1f8c05)
Valencia
El impacto socioeconómico de la actividad de Iberdrola en 2018 se elevó a 778 millones de euros en la Comunitat Valenciana, en la que, durante el pasado ejercicio, realizó pagos por valor de 170 millones de euros a más de 800 empresas valencianas e invirtió 157 millones de euros.
La contribución fiscal de la actividad económica que la compañía ha llevado a cabo en la Comunitat fue de 337 millones de euros, mientras que los salarios y otras retribuciones han alcanzado los 113 millones de euros entre una plantilla de 1.700 profesionales.
Ignacio Galán, presidente del grupo, ha destacado en varias ocasiones que “en Iberdrola queremos estar cada vez más cerca de las personas. Contribuir a su bienestar, a su progreso y preservar el planeta en el que todos vivimos son nuestras principales señas de identidad”. La compañía acaba de estrenar un nuevo propósito, el de “continuar construyendo, cada día y en colaboración, un modelo energético más eléctrico, saludable y accesible”, que se asienta en tres pilares fundamentales que constituyen los valores actualizados del grupo: “Energía Sostenible, Fuerza Integradora e Impulso Dinamizador”.
La Comunitat Valenciana continúa siendo una de las que más proveedores ha aportado a Iberdrola. Entre los contratistas valencianos de la compañía más activos en 2018 figuran empresas como Ibérica de Aparellajes, GD Energy Services, Power Electronics, Obremo y las alicantinas Jainser y Blue Gold Desalación.
Principal compañía renovable del país
En 2019, la compañía redoblará esfuerzos para seguir siendo la principal compañía renovable del país y contribuir a la descarbonización del modelo energético, con nuevos proyectos renovables, mayor capacidad de almacenamiento, redes más inteligentes y soluciones ‘smart’ para sus clientes.
La compañía prevé la aceleración de inversiones en España con el que dar un fuerte impulso a la transición hacia una economía baja en carbono. En la actualidad, Iberdrola construye 700 megavatios (MW) en nuevos proyectos renovables (fotovoltaicos y eólicos), tiene 2.500 MW en desarrollo y una cartera superior a los 7.000 MW. Para 2022, Iberdrola prevé poner en marcha 3.000 nuevos MW renovables en el país, un 52% más que su capacidad eólica y solar actual.
La empresa invertirá 8.000 millones de euros entre 2018 y 2022 y pondrá en marcha 10.000 nuevos megavatios hasta 2030.
Redes inteligentes y calidad de suministro
Durante el último año, la compañía ha culminado el proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red) para el despliegue de las redes inteligentes, con el que se ha logrado digitalizar una red de 3,4 millones de puntos de suministro en la Comunitat y cerca de 11 millones en España.
Con este y otros proyectos, la calidad de servicio ha mejorado de media un 37% en España con respecto a hace un año.
Iberdrola acomete actuaciones en las zonas de protección de avifauna, con las que adaptará en los próximos ocho años más de 17.700 apoyos eléctricos en la región.
Compromiso con la Comunitat Valenciana
Además de su participación activa en el ámbito empresarial, Iberdrola desarrolla numerosas colaboraciones con universidades y organizaciones empresariales, apoyando a estudiantes e investigadores de la Comunitat.
En el ámbito social, la compañía -a través de la Fundación Iberdrola España- ha colaborado con organizaciones como Aspanion y la Fundación Noray Proyecto Hombre, que obtuvieron los Premios Iberdrola a la Solidaridad el año pasado por sus proyectos en Alicante y València. Asimismo, empresa participa activamente en importantes iniciativas socioculturales como el patrocinio del galardón Protección del Medio Ambiente de los Premios Rey Jaime I.