Investigan los daños medio ambientales causados en las playas de Calnegre
Ecologistas en Acción y Naturactúa creen que la pérdida de vegetación podría ser irreparable
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGWVQ3RVAVLSTMQE733B7SAAUI.jpg?auth=6e70dbe77d39e0a759802b202021c6ceedbf62f1ab50936132925d571c63947f&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
Comparativa realizada por IU-V sobre el impacto del ataque a la vegetación protegida de Calnegre / Foto: Grupo Municipal IU-V Lorca
![Comparativa realizada por IU-V sobre el impacto del ataque a la vegetación protegida de Calnegre](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGWVQ3RVAVLSTMQE733B7SAAUI.jpg?auth=6e70dbe77d39e0a759802b202021c6ceedbf62f1ab50936132925d571c63947f)
Lorca
Agentes medioambientales de la Consejería de Empleo, Universidad, Empresa y Medio Ambiente levantaron el atestado de los daños causados en la vegetación protegida de la playa de la Señoritas, en Calnegre, por una roturación ilegal. La actuación afectó a una zona del Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre calificada como LIC y propiedad de la Demarcación de Costas del Estado. Durante una inspección llevada a cabo, los agentes constataron que se han arrancado ejemplares de especies protegidas.
Durante esta mañana de viernes, se va a proceder a denunciar lo ocurrido ante la Dirección General de Medio Natural y agentes de la Brida (Brigada de Investigación de Delitos Ambientales) se encuentran ya en la zona para tratar de hallar indicios que permitan identificar a los responsables.
IU-V que denunció ayer estos hechos en sus redes sociales ha anunciado hoy que elevará una denuncia a la Comisión Europea y que, al gobierno regional, "el medio ambiente le importa una mierda", en palabras de la concejala de esta formación en Lorca Gloria Martín. "Su desidia y mirar para otro lado para que prevalezcan los interes económicos de unos pocos sobre la defensa de los espacios protegidos debe tener consecuencias políticas y jurídicas", ha asegurado.
Además de estos daños en la vegetación, también se arrancaron los bolardos que impedían el acceso de vehículos, hechos que han sido considerados como "muy graves" y con "consecuencias posiblemente irreparables" por parte de los colectivos ambientalistas Naturactúa y Ecologistas en Acción.
Las dos organizaciones han pedido que se investigue el suceso y recuerdan que "no es la primera vez que ocurren este tipo de actos, ya que el verano pasado, agricultores y vecinos contrarios a la protección del Parque Regional y a la regulación de accesos a playas con ecosistemas muy sensibles, se saldó con multitud de acciones de sabotaje, como eliminación de bolardos, rotura de una caseta, rotura de señalización y de estructuras de sombraje, entre otras".
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Lorca han condenado lo que consideran un "ataque en las calas de Calnegre contra la vegetación protegida y solicita la colaboración ciudadana para localizar al responsable". Han calificado estos hechos como una "irresponsable tropelía".
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia