La ley retrasa contrataciones
El Ayuntamiento considera que no se puede establecer la misma ley de contratación para distintas administraciones

El Ayuntamiento de Medina ve como se retrasan las contrataciones por la nueva ley / Cadena Ser

Medina del Campo
La situación de algunos pliegos de contratación del Ayuntamiento medinense se ha puesto de actualidad al aprobar, hace unos días, alguno relacionado con el servicio de ayuda a domicilio o recogida de residuos.
Y es que, algunas formaciones políticas como el Grupo Popular, viene reclamando desde hace tiempo que se revisen algunos pliegos de los que existen en el Ayuntamiento porque se encuentran anticuados y había que actualizarlos para que no existan problemas a la hora de establecer responsabilidades o saber cuáles son los derechos o deberes de las empresas adjudicatarias.
Pues bien, desde el Ayuntamiento se entiende la inquietud pero se apunta también la dificultad para hacerlo. Fidel Lambás, concejal independiente, asegura que la nueva ley de contratos está perjudicando a municipios como Medina porque no se puede medir por el mismo rasero ni establecer las mismas condiciones de contratos para una administración regional que para una local.
De acuerdo con esta postura se manifiesta el portavoz socialista, José María Magro, quien recuerda que esta ley está condicionando muchos contratos en Medina y, además, dilata mucho en el tiempo la contratación de algunos servicios por los trámites que se han de seguir.
Al menos, en lo que se refiere a la contratación de personal, el Ayuntamiento acaba de convocar unas plazas de auxiliares administrativos que eran necesarias para diversas áreas y también se ha creado una bolsa de empleo.