Los sindicatos de la concertada convocan al Gobierno y patronales en el CRL
Kristau Eskola ha recibido la invitación pero decidirán el lunes si acuden a la cita con ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT que también han convocado el martes a la consejera de Educación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XDYABUFUGZK5PMWPII4X2XJA4E.jpg?auth=c3087627759f25fc89b9991fb92cb318ccebf38d3415111c8471dc7ee20b24fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XDYABUFUGZK5PMWPII4X2XJA4E.jpg?auth=c3087627759f25fc89b9991fb92cb318ccebf38d3415111c8471dc7ee20b24fc)
Bilbao
Los sindicatos ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT han convocado a la consejera de Educación del Gobierno vasco y a las patronales de la enseñanza concertada de iniciativa social a un encuentro en el Consejo de Relaciones Laborales el próximo martes, 2 de abril, a las 16:00 horas. Según han informado mediante nota pública, lo hacen para "posibilitar una negociación y unos acuerdos que den respuesta a las reivindicaciones del personal de los centros."
En declaraciones a la Cadena SER, Julen Llanos, de CCOO, aclara que "no estamos solicitando una mediación ni un arbitraje sino que un organismo externo nos ayude a ponernos de acuerdo. No buscamos un laudo ni un arbitraje".
Los cinco sindicatos hacen un llamamiento a las patronales y al departamento de Educación "para que asuman sus responsabilidades". A las patronales, "a que muestren una voluntad real de negociación, dejando de lado posiciones cerradas y enquistadas y haciendo planteamientos que posibiliten los acuerdos". Y al Ejecutivo, a que busque "una fórmula eficaz que garantice la recolocación del personal afectado por el cierre de aulas, tenga una respuesta seria y que se implique en la reconducción del presente conflicto".
Los sindicatos han convocado para la próxima semana, a partir del lunes, cuatro nuevos días de huelga, que afectarán a más de 100.000 alumnos en Euskadi.