Último pleno en las Cortes con muchas despedidas
Se abordarán las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el Plan del Tajo. Será la última sesión para muchos diputados que no repetirán la próxima legislatura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTO2MGEQ75IIZNVOD2KNHMOEBU.jpg?auth=1b9064ce13581a60d569fec0be7fb9f585e2bb8a1ffd0f69663bfe5a9d805abb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CORTES C-LM (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MTO2MGEQ75IIZNVOD2KNHMOEBU.jpg?auth=1b9064ce13581a60d569fec0be7fb9f585e2bb8a1ffd0f69663bfe5a9d805abb)
Toledo
El convento de San Gil, sede del Parlamento de Castilla-La Mancha, celebrará este jueves su último pleno del presente mandato --el número 99 de la legislatura--, una sesión que servirá, entre otras cosas, para poner el punto final en la vida parlamentaria de cerca de la tercera parte de los parlamentarios que ya saben que no repetirán en las listas de cara a las próximas elecciones.
Varios diputados de la bancada socialista saben que no volverán a ocupar un escaño a partir de mayo. La salida más sonada será la de Jesús Fernández Vaquero, actual presidente, quien dejará la vida parlamentaria tras 20 años.
Además, el actual presidente del Grupo Parlamentario, Rafael Esteban, concurrirá al Senado y dejará su puesto en Gilitos, misma situación de Carmen Torralba, que aspira a entrar en la Cámara Alta por la provincia de Cuenca.
La portavoz parlamentaria, Blanca Fernández, será la número uno al Congreso por Ciudad Real, por lo que no regresará al hemiciclo castellano-manchego en posesión de un escaño. Fernández concurre a la Cámara Baja con Miguel González Caballero como número dos en la papeleta de esta provincia, por lo que también este último dejará paso en las Cortes regionales.
Emilio Sáez, por su parte, tampoco ha entrado en las listas socialistas por Albacete dado que es el candidato a la Alcaldía de la capital albaceteña.
En el caso del Partido Popular, varios parlamentarios pisarán el salón de plenos por última vez como cargos electos este jueves. Así, Vicente Tirado dejará atrás 12 años en las Cortes para dar el salto al Congreso de los Diputados; mientras que José Manuel Tortosa, alcalde de Las Pedroñeras, cambiará de plaza y será senador a partir del próximo mes de mayo cuando se formen las cámaras tras las elecciones del mes de abril, toda vez que parte de salida en la papeleta de Cuenca.
De los dos diputados de Podemos desaparecerá al menos uno, David Llorente, quien tras conseguir representación por Guadalajara y tras una legislatura marcada por la división en su propio Grupo Parlamentario no volverá a ocupar su asiento en el próximo mandato.
Aunque sin confirmación oficial, no es habitual que los candidatos a grandes alcaldías se postulen también a las generales. En esta situación, igual que el socialista Emilio Sáez, están Francisco Cañizares y Claudia Alonso dentro del Grupo Parlamentario Popular, dado que aspiran a gobernar los ayuntamientos de Ciudad Real y Toledo, respectivamente.