Aguilas y halcones ayudan a reducir el exceso de palomas en Guadalajara
El Ayuntamiento ha iniciado una campaña para capturar palomas y estorninos y ahuyentarlas con el vuelo de rapaces
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TYIBUGPBYZPQDKG3ABDRGM7C5U.jpg?auth=5eb2c7a7462d396d402764c9c55edf56a3f4cac159055fed299cf7ad7413a09e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Aguila de Harris que actuará en las calles de Guadalajara / Foto SER GUADALAJARA
![Aguila de Harris que actuará en las calles de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/TYIBUGPBYZPQDKG3ABDRGM7C5U.jpg?auth=5eb2c7a7462d396d402764c9c55edf56a3f4cac159055fed299cf7ad7413a09e)
Guadalajara
Entre 10.000 y 15.000 palomas se calcula que viven en las calles y parques de Guadalajara. Esta especie, especialmente la torcaz y la bravía, se ha adaptado al medio urbano provocando un desequilibrio natural y numerosos perjuicios.
Por eso el Ayuntamiento acaba de emprender una campaña que va a durar 4 meses para tratar de reducir considerablemente el número de palomas y estorninos obligándoles a que vuelvan al campo, su medio natural.
Suciedad, daños en edificios, insalubridad son algunos de los problemas que este exceso de palomas y estorninos crea en la ciudad. Es habitual ver en las calles, aceras y carrocería de los coches los excrementos de estas aves ensuciando. Además la composición de estas deposiciones es corrosiva y puede causar daños importantes si no se limpia pronto en la carrocería de los vehículos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQPUZTBQMBPDVCRIDSWLMBBM3Q.jpg?auth=832b9417ef3e959dd7f8f1cbe2107dd304c33343397130eb307075ff525ee01d&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Dos vehículos con deposiciones de estorninos en Guadalajara/Foto SER GU
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQPUZTBQMBPDVCRIDSWLMBBM3Q.jpg?auth=832b9417ef3e959dd7f8f1cbe2107dd304c33343397130eb307075ff525ee01d)
Dos vehículos con deposiciones de estorninos en Guadalajara/Foto SER GU
3 MÉTODOS DE CONTROL
Se van a realizar 3 actuaciones concretas. Dos de ellas buscan atrapar a estas aves y devolverlas a su medio natural y la otra consiste en la utilización de rapaces, sus depredadores, para que forma disuasoria les obliguen a irse de la ciudad.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUKA2KOXQ5JRXAOWOK2SSYFETQ.jpg?auth=c719b32537265bcff19247c50cc48350b78ba286ca9310c2c33398a46e6b3960&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Rapaces que se utilizan en Guadalajara/Foto SER GU
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUKA2KOXQ5JRXAOWOK2SSYFETQ.jpg?auth=c719b32537265bcff19247c50cc48350b78ba286ca9310c2c33398a46e6b3960)
Rapaces que se utilizan en Guadalajara/Foto SER GU
Las rapaces, dos águilas de harris y un halcón peregrino, van a ser soltadas todas las tardes en distinta plazas de la ciudad donde abundan las palomas. Será al anochecer y su actuación se podrá ver sin ningún problema. Nos lo explica Guillermo Soria de la empresa Sarama Falcons, encargada de llevar a cabo esta intervención
Guillermo Soria, Sarama Falcons, explica métodos reducir palomas en la ciudad
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las rapaces están entrenadas para realizar vuelos disuasorios en la ciudad.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...