Sociedad | Actualidad
Fraude fiscal

Marta Gastón separa la detención de Pini del proyecto del matadero de Binéfar: "Es una cuestión privada"

La consejera de Economía cree que, en tal caso, tendría que ser notificado por los promotores y argumenta que la empresa no ha recibido ayudas del Gobierno de Aragón. La empresa desvincula Litera Meat de los negocios del holding en Europa central

Piero Pini,detenido en Hungría por presunto fraude fiscal / www.hirosveny.hu

Piero Pini,detenido en Hungría por presunto fraude fiscal

Zaragoza

El Gobierno de Aragón considera que la detención de Piero Pini en Hungría, impulsor del matadero de Binéfar (Huesca), es un asunto personal que quieren separar de este proyecto cárnico. Y en caso de que afectara, ha dicho la consejera de Economía, debería ser la propia empresa la que se pusiera en contacto con el ejecutivo.

La empresa ha emitido un comunicado en el que asegura que el proyecto aragonés sigue adelante, se mantienen los plazos, niega las acusaciones de Hungría hacia el propietario del holding de empresas Pini. Se desvinculan de los negocios que el holding tiene en Hungría y Polonia, y clarifican que el responsable de la empresa en España - es decir- Litera Meat es uno de los hijos, Roberto Pini.  Además clarifican la estructura del entramado empresarial, y desvinculan los negocios en Europa central con las de España y Aragón.

Tranquilidad en el gobierno aragonés a pesar de esta detención por supuestos delitos fiscales con sus empresas en Hungría. La consejera Marta Gastón ha querido separar los asuntos personales de Pini con el desarrollo del proyecto: "Tendría que ser notificado, en todo caso, por los promotores" y "las cuestiones privadas de los promotores no forman parte del proyecto en sí".

Pini recibió ya una sanción por ejecutar obras sin licencia municipal, algo que ha querido traer la consejera motu proprio, y para reforzar su mensaje de que tampoco se ha extendido un cheque en blanco añadía que en este proyecto "ni se han pagado infraestructuras para el mismo con dinero de los aragoneses a través del  Gobierno de Aragón ni ha recibido ayudas - aunque las solicitaron y no fueron concedidas por parte del Departamento de Desarrollo Rural - porque la propia solicitud tenía defectos".

Este macromatadero está muy cerca ya de ponerse en marcha y la empresa sigue con el proceso de selección de trabajadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00