Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

Ismael Vargas y la historia de su "no hay que hacer de esto una tragedia"

Además del capataz, también ha estado este jueves en Cruz de Guía Lorenzo Hervás, candidato a hermano mayor en San Bernardo

El capataz Ismael Vargas en el estudio de Cruz de Guía / Cadena SER

El capataz Ismael Vargas en el estudio de Cruz de Guía

Sevilla

En el programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, correspondiente a este jueves 28 de marzo os hemos desvelado la intrahistoria de una frase que este año hemos hecho nuestra a modo de declaración de intenciones, de filosofía existencial, porque somos de los que pensamos que en esto de las cofradías, de cuando en cuando, es bueno quitarle hierro a según que cosas y asuntos. Una frase que, por ejemplo, está sonando como coletilla en las promociones de nuestro programa durante la presente Cuaresma.

Pues bien, el dueño de ese "no hay que hacer de esto una tragedia, eh" es un capataz de Sevilla, Ismael Vargas Crespo, y, como no podemos pagarle en metálico ningún copyright ni derechos de autor, sí nos apetecía mucho echar un rato de charla con él con lo que ha estado con nosotros en el programa de esta noche.

Lorenzo Hervás Ramírez, candidato a hermano mayor de San Bernardo

Lorenzo Hervás Ramírez, candidato a hermano mayor de San Bernardo / Cadena SER

Lorenzo Hervás Ramírez, candidato a hermano mayor de San Bernardo

Lorenzo Hervás Ramírez, candidato a hermano mayor de San Bernardo / Cadena SER

Además, si la semana pasada tal día como el jueves entrevistamos a Francisco Javier Gómez García, el candidato "oficialista" en las elecciones que celebrará la Hermandad de San Bernardo el próximo 27 de junio, esta noche hemos tenido en Cruz de Guía a quien encabeza la candidatura "alternativa" en esta cita electoral en la cofradía del Miércoles Santo, Lorenzo Hervás Ramírez, en la fotografía de la derecha.

Las noticias del día, la agenda cofrade para la jornada del viernes y la tertulia de cierre de semana con Raimundo de Hita, Pablo Lastrucci y José María Terrero han completado esta hora de radio. Si te lo perdiste en directo, puedes volver a escuchar Cruz de Guía en la sección A la Carta de nuestra página web.

Recuerda que desde el pasado Miércoles de Ceniza y siempre que lo permitan nuestras retransmisiones futbolísticas locales, la cita con la actualidad de nuestra Semana Mayor en Cruz de Guía es de lunes a jueves a partir de las 21:00 horas en la sintonía de SER + Sevilla (96.5 FM), el 792 de OM y en radiosevilla.es.

Dirigido y presentado por Paco García, hoy con la compañía en nuestros estudios de José Manuel Peña, te invitamos a seguirnos también a través de las redes sociales del programa: Cruz de Guía Sevilla en Facebook, @cruzdeguiaser en Twitter y @sercruzdeguia en Instagram donde, además, nos puedes dejar tu opinión sobre los distintos asuntos de la actualidad cofradiera. También puedes hacerlo vía WhatsApp de Radio Sevilla en el 609 16 06 06.

Agenda cofrade para este viernes

La Exaltación. A las 20:30 horas en su casa de hermandad (calle Gerona, 20), presentación del número especial de Semana Santa del Boletín de las Cofradías.

El Silencio. Dentro del ciclo 'Noches Nazarenas', a las 21:00 horas en la casa hermandad, conferencia sobre el tema 'Madrugada Nazarena y Pascua judía: ¿por qué esta noche es distinta de todas las otras noches?' a cargo de Carlos Colón Perales.

Hdad. del Juncal. Al término del quinario, conferencia bajo el título 'De Soberano Poder a Cautivo en su Soledad' a cargo de José Roda Peña, doctor en Historia del Arte y vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Besapiés y besamanos. Cristo del Mayor Dolor del Dulce Nombre, Virgen del Valle, Cautivo de Santa Genoveva, Señor de la Salud de San Pedro y Virgen de Los Desamparados de San Esteban.

Vía crucis. De la Hermandad de La Antigua en los conventos de clausura -el de este viernes es en el de Santa María de Jesús (clarisas) de la calle Águilas-, y Cautivo de San Ildefonso.

Conciertos. Sagrada Columna y Azotes en Las Cigarreras, Sta. María Magdalena de Arahal en La Hiniesta, Tres Caídas de Triana en Montserrat, Presentación al Pueblo de Dos Hermanas en El Cachorro y la Juvenil de la Centuria en La Macarena.

III Triduo de la Semana Santa Heterodoxa de la Revista La Muy. A las 20:00 horas en el CICUS (calle Madre de Dios nº 1), mesa redonda bajo el título 'Sueltos de la mano. Infancia y adolescencia en la Semana Santa'. Moderada por el editor David González Romero, reunirá a Amparo Rodríguez Babío, archivera e investigadora, y los escritores Antonio Puente Mayor y Gonzalo Gragera.

Hdad. de Jesús de Marchena. Conferencia sobre 'El Mandato en Marchena; pervivencia escénica pasionista de una tradición literaria' a cargo del filólogo Juan Antonio López Carmona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00