El cambio climático en Huelva provoca largos periodos de sequia o de lluvia con posibilidad de fenomenos extremos
El profesor de meteorología de la Universidad de Huelva José Enrique Garcia Ramos ha contado en la SER que con el calentamiento global el patrón de los frentes que nos entran por el Atlántico varian dando lugar a periodos largos de sequia

El pais

Huelva
El cambio climático es una realidad y en la provincia onubense se están notando sus efectos. En "Hoy por Hoy Huelva" hemos hablado con José Enrique Garcia Ramos profesor de meteorología en la Universidad de Huelva quién ha reconido que los datos del informe de la AEMET son preocupantes y que ya nade puede dudar del calentamiento global que alarga el verano hasta en cinco semanas más.
El profesor de meteorologia de la Universidad de Huelva José Enrique Garcia Ramos ha contado en la SER que el cambio climático en Huelva se refleja en cambios bruscos de temperaturas con valores medios más altos, y con fenomenos extremos más frecuentes.
jOSE ENRIQUE GARCIA RAMOS PROFESOR DE METEOROLOGIA DE LA UHU / CAMBIO CLIMÁTICO / HOY POR HOY HUELVA
09:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de Huelva y Andalucía occidental las consecuencias del cambio climático nos condiciona los frentes que entran por el Atlántico porque ahora pueden cambiar hacía más al sur o hacía el norte, con lo que el patrón de lluvias puede variar haciendo que estos periodos de sequia o de mucha lluvia se alargen en el tiempo.

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...