Sociedad | Actualidad

Fuera siglas

Las plataformas que organizan y secundan La Revuelta de la España Vaciada piden a los partidos y sindicatos que se abstengan de exhibir banderas u otros símbolos

Imagen facilitada

Aranda de Duero

Las plataformas que integran el movimiento de la España Vaciada, a tres días de la manifestación que tendrá lugar el domingo en Madrid para expresar su sentir de abandono y dejadez por parte de las administraciones y gobiernos, piden a los partidos el máximo respeto y que los políticos que quieran asistir lo hagan sólo como ciudadanos. Teniendo en cuenta además la cercanía a los procesos electorales, consideran fundamental mantener la imparcialidad que esta convocatoria ciudadana ha concitado y la buena fe de la que todos están haciendo gala.

Así lo señalan en un comunicado conjunto en el que vuelven a denunciar la inacción de la clase política en la defensa de derechos reconocidos constitucionalmente como son la igualdad, la vertebración, la cohesión o el equilibrio territorial de este país, lo que en muchos casos ha provocado la despoblación de sus tierras y la ausencia de servicios básicos y oportunidades, afectando este problema al 70% del territorio.

Por lo que respecta a la Ribera del Duero, dice Jorge Núñez, presidente de la Plataforma Ciudadana por el Directo, dice que mientras que otros territorios se quejan de las carencias en determinados aspectos, en esta comarca se junta el de las carreteras, ferrocarril, sanidad, fuerzas de seguridad y tecnologías de comunicación.

En Aranda se intensifican estos días los preparativos de esta manifestación, que arrancará a las doce del mediodía en la plaza de Colón para concluir en la glorieta de Neptuno. En las redes sociales desde hace días circulan algunos vídeos de apoyo a esta convocatoria grabados por personajes de distintos ámbitos, como Sara Martín, Mery Varona o Javier Ajenjo.

ASEMAR ha enviado una circular a sus asociados invitándoles a participar. Los colectivos esperan llenar cuatro autobuses, que saldrán a las ocho y media de la mañana desde el centro de salud Norte, los Jardines de Don Diego y la gasolinera de Tamaca, para regresar sobre las dos de la tarde.

Los puntos para apuntarse a este servicio gratuito son la Casa de Cultura, las sedes de las Asociaciones de Vecinos de Santa Catalina y Polígono, las de CCOO y UGT y por vía telemática a través de la web de la ADRI.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00