Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Transporte marítimo

La Bahía de Algeciras en el centro de la Conferencia Argus Buker Fuels 2019

Un total de 200 los participantes de más de una veintena de países han debatido sobre la industria del bunker y sus retos

Un momento de la entrevista con Gerardo landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y el el responsable de la terminal de Vopak, Juan Jesús Reyes. / Miguel Esteban Gallego

Un momento de la entrevista con Gerardo landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y el el responsable de la terminal de Vopak, Juan Jesús Reyes.

Algeciras

En plena cuenta atrás para la reducción de azufre en los combustibles marinos, este reto de sostenibilidad para el sector marítimo ha centrado unas jornadas que han contado con la asistencia de 200 participantes de las principales compañías del sector procedentes de más de una veintena de países.

A partir del 1 de enero de 2020, como establece la Organización Marítima Internacional (OMI) los combustibles marinos no podrán contener una cantidad de azufre superior al 0,5% en aguas internacionales y al 0´1% en la aproximación a los puertos. Puertos como el de Algeciras ofrecen ya un abanico de nuevos combustibles marinos bajos en azufre.

Por nuestro programa, realizado desde el Hotel Guadacorte donde se celebra esta conferencia, ha pasado el Presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina que asegura "es un momento muy importante de cara a potenciar esta actividad tan ifundamental para los puertos. Tenemos que seguir avanzando pero cuidando el medio ambiente con los combustibles que utilicen los buques".

José Manuel Tejedor presidente de COMPORT

José Manuel Tejedor presidente de COMPORT / Miguel Esteban Gallego

José Manuel Tejedor presidente de COMPORT

José Manuel Tejedor presidente de COMPORT / Miguel Esteban Gallego

Por su parte el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce recordaba que venían trabajando con la comunidad portuaria desde hace dos años para llegar a esta conferencia. Sobre la normativa que entrará en vigor a partir del próximo día 1 de enero de 2020 Landaluce decía que este es un gran reto "se va a reducir la permisividad con el azufre en los combustibles, un tema que se está debatiendo en estas jornadas. El transporte marítimo es el más sostenible y que menos perjudica al medio ambiente aunque debemos seguir dando pasos conjuntamente para reducir las emisiones contaminantes".

Juan Jesús Reyes, responsable de la terminal de Vopak, una de las empresas patrocinadoras del evento, explicaba cual era el cometido de la empresa "Vopak es el primer operador mundial de terminales independientes de productos petrolíferos, biodiesel, y productos vegertales. Nuestro rol en el Puerto de Algeciras es dar servicio logístico a operadores de bunkering y a empresas internacionales que se dedican a la comercialización de productos a nivel mundial".

El presidente de Comport, José Manuel Tejedor también ha reconocido la importancia de la conferencia Argus Bunker Fuels en la Bahía de Algeciras, "si algo tiene la bahía sobre el resto de competidores es su enclave. Este evento lo que nos da es una visibilidad inmensa y además refuerza el papel fundamental que desempeña la Bahía de Algeciras en el mundo del suministro de combustibles".

Argus Bunker Fuels 2019 - Primera parte

27:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La segunda parte de nuestro programa la iniciábamos con la intervención del responsable de la Argus Bunker Fuels 2019 John Bennet que explicaba por qué un congreso especifico sobre el bunkering en la Bahía de Algeciras. "Cuando organizamos un evento debemos tener la seguridad de que el evento, los temas que vamos a tocar, van a ser interesantes para el mercado. Hoy puedo decir que esto ha sido un éxito". Argus es una agencia líder de reporte de precios de energía y materias primas que ofrece datos y análisis, así como conferencias y servicios de consultoría

Carlos Giner Jefe de Combustible Marítimo en CEPSA también ha pasado por el programa "estamos abordando un cambio en la normativa internacional sobre el empleo de combustibles de bajo azufre. El papel de Cepsa es un papel de liderazgo y lo que estamos comunicando es que estaremos en disposición de servir el producto".

Juan Flores, empresario del sector marítimo y miembro de AESBA, realizaba una ponencia sobre la importancia de los otros servicios que se prestan en la bahía y que nos resumió en su participación en el programa, "hablamos de talleres de reparaciones, limpieza de fondos, cambios de tripulación etc.... empresas tan importantes o más que las que se dedican al bukering. Tenemos un puerto en Algeciras 5 estrellas y sus empresas de servicio son también 5 estrellas".

John Bennet, de Argus, Juan Flores, empresario, Manuel Piedra, presidente de AESBA, Juan Manuel Dicenta y Carlos Giner jefe de Combustible Marítimo en CEPSA

John Bennet, de Argus, Juan Flores, empresario, Manuel Piedra, presidente de AESBA, Juan Manuel Dicenta y Carlos Giner jefe de Combustible Marítimo en CEPSA / Miguel Esteban Gallego

John Bennet, de Argus, Juan Flores, empresario, Manuel Piedra, presidente de AESBA, Juan Manuel Dicenta y Carlos Giner jefe de Combustible Marítimo en CEPSA

John Bennet, de Argus, Juan Flores, empresario, Manuel Piedra, presidente de AESBA, Juan Manuel Dicenta y Carlos Giner jefe de Combustible Marítimo en CEPSA / Miguel Esteban Gallego

Manuel Piedra presidente de AESBA destacaba que este acontecimiento "significa encender un cartel de Neón en el centro del mundo diciendo que aquí estamos, preparados para el cambio normativo que viene". Sobre el problema surgido en torno a la localización de un fondeadero exterior que ha creado problemas entre el ayuntamiento de San Roque y la Autoridad Portuaria, Piedra decía que "tenemos que entender que la situación del fondeadero exterior es una situación técnica. Cuando ponemos el dedo en el mapa se hace por una cuestión técnica. Después de varios estudios técnicos el único que cumple con las necesidades técnicas es frente a La Línea y frente a Gibraltar. Ayer mismo vimos como un carguero estaba incontrolado y podía haber ocasionado un accidente. Con un fondeadero exterior esto no habría ocurrido".

Y terminamos con Juan María de la Cuesta, responsable de negocio logístico de Endesa, que volvió a llamar la atención sobre la importancia del ferrocarril. Llevamos 158 días sin tren "tenemos una sola vía así que cuando llega una gota fría si se lleva por delante la vía nos quedamos sin tren".

La Argus Bunker Fuels 2019 ha puesto sobre la mesa el importante cambio normativo que entra en vigor el próximo 1 de enero y en ese escaparate el Puerto de Algeciras se ha mostrado al sector como "un puerto 5 estrellas", como muy bien ha afirmado Juan Flores, de la Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía (Aesba), en Hoy pòr Hoy Campo de Gibraltar.

Argus Bunker Fuels 2019 - segunda parte

25:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00