El polígono Prado Overa regulariza su situación
El Ayuntamiento recepciona la obra tras 30 años para poder empezar ahora a subvencionar trabajos de mejora

El polígono Prado Overa llevaba 30 años sin regularizar su situación con respecto a la administración local / Ayuntamiento de Leganés

Leganés
El polígono industrial Prado Overa lleva 30 años funcionando en la ciudad. Pero no ha sido hasta ahora cuando el Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno, ha normalizado y regularizado su situación con un trámite necesario, la recepción oficial de la obra. Esto permitirá que el consistorio pueda impulsar una Entidad de Conservación como en cualquier otro polígono que reciba subvenciones y las gestione para mejorar la seguridad, la limpieza o la iluminación de esta zona.
Según el alcalde, Santiago Llorente, en Prado Overa hay cientos de empresas dedicadas a distintos sectores industriales y de servicio, dando empleo a numerosos vecinos. Por eso es fundamental este paso para mejorar el estado del polígono y así impulsar el establecimiento de empresas y la creación de empleo.
Santiago Llorente, alcalde de Leganés, sobre la conservación del polígono Prado Overa
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Presupuesto del Ayuntamiento de Leganés destina cada año a las entidades de conservación de los Polígonos Ciudad del Automóvil, Butarque, Parque Tecnológico, La Laguna, San José de Valderas y Plaza Nueva un total de 416.300 euros.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.