El sistema de predicción de profesiones de la Autónoma ve la luz en AULA
Decenas de miles de estudiantes acuden cada año a la mayor feria educativa del país

La oferta la completan 51 estudios de grado y otros 80 de posgrado / Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Comunidad de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid participa una vez más en la Semana de la Educación del IFEMA. Por los stands de AULA pasan cada año decenas de miles de estudiantes que están a punto de finalizar sus estudios de secundaria y a quienes se les abre un amplio abanico de posibilidades laborales y profesionales.
La UAM lleva este año un proyecto novedoso, la ‘Aceleradora de Futuros’. Una especie de juego que predice cuál será su ocupación laboral en el futuro. Todos los participantes recibirán, además, un carné con su profesión imaginaria.
La vicerrectora de Estudiantes de la UAM, Lis Paula San Miguel, sobre la Aceleradora de Futuros
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Volviendo a los estudios, la Universidad ha anunciado que incorporará cuatro nuevos másteres el próximo curso. Atención a la Diversidad en Centros Bilingües de Infantil y Primaria, Epidemiología, Gestión de Residuos y Estudios del Sur de Europa. La oferta la completan 51 estudios de grado y otros 80 de posgrado.