Las Cámaras de Comercio de Asturias ponen en marcha el programa de apoyo a las pymes
La tercera edición de 'TICCámaras' contará con un presupuesto de 400.000 euros y llegará a 42 empresas de la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L7FKCJ5TFRNP7D3KOLWKJQX434.jpg?auth=8ffee96037c9191809efef5c6b626ed956721c083e9398249c1ce914d46c42e5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los tres presidentes de las Cámaras de Comercio acompañados por la directora general de Innovación y Emprendimiento / Ser Gijón
![Los tres presidentes de las Cámaras de Comercio acompañados por la directora general de Innovación y Emprendimiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/L7FKCJ5TFRNP7D3KOLWKJQX434.jpg?auth=8ffee96037c9191809efef5c6b626ed956721c083e9398249c1ce914d46c42e5)
Gijón
Las Cámaras de Comercio de Asturias, en colaboración con la Cámara de España y el Gobierno del Principado, ponen en marcha un año más el plan de desarrollo tecnológico TICCámaras. Una iniciativa cuyo objetivo es poner a disposición de las empresas una serie de instrumentos, actividades y ayudas de apoyo a sus procesos de digitalización.
El proyecto trata de desarrollar y mejorar las herramientas y soluciones TIC para las empresas con el fin de conseguir mejorar sus procesos productivos para que puedan ganar competitividad y presencia en el mundo del marketing digital y del comercio electrónico. Luis Noguera, Carlos Paniceres y Félix Baragaño son los presidentes de las cámaras de Avilés, Oviedo y Gijón, respectivamente.
Presidentes Cámaras Comercio Asturias
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La principal actuación que se lleva a cabo con las empresas participantes es la elaboración del Plan Individual de Apoyo a la Incorporación de las TIC. Ana Concejo, directora general de Innovación y Emprendimiento.
Ana Concejo, directora general de Innovación y Emprendimiento
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proyecto acogerá en esta fase a 42 empresas de nuestra región y cuenta con un presupuesto para 2019 de 400.000 euros. El programa global ha tenido una duración de tres años con un presupuesto total de 1,3 millones de euros.