El triste pasado del monasterio de Oia
Un libro recuerda el pasado del tempo como campo de concentración durante la Guerra Civil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTZ5EHBUWFJDDLACYTVIAOVEWU.jpg?auth=433567c659433314aa102e4817207eb8215ce2149aa96e66df88a0226f75fdfe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Lucía Álvarez Caeiro, Fernando Javier Costas Goberna y Lorena González Vicente son los autores del libro sobre la historia del Monasterio de Oia durante la Guerra Civil.(Concello de Oia)
![Lucía Álvarez Caeiro, Fernando Javier Costas Goberna y Lorena González Vicente son los autores del libro sobre la historia del Monasterio de Oia durante la Guerra Civil.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTZ5EHBUWFJDDLACYTVIAOVEWU.jpg?auth=433567c659433314aa102e4817207eb8215ce2149aa96e66df88a0226f75fdfe)
Oia
“Con otra mirada. El horror de la Guerra Civil Española en el Monasterio de Oia. 1936-1939”, editado por el concello, es una obra que nace de la investigación de un equipo coordinado por Fernando Javier Costas Goberna. El libro tiene un reportaje fotográfico de las estancias del Monasterio donde quedan vestigios de la época mezclado con testimonios de presos republicanos y familiares, así como de vecinos que vivieron aquellos años. Una época donde hubo situaciones de importantes aglomeraciones de personas, por ejemplo en febrero de 1939 se juntaron más de 4.500 prisioneros, muchos de ellos catalanes, en un lugar con capacidad estimada para 250 personas.
En la publicación se explica cómo fallecieron algunos presos, así como posibles lugares de enterramiento. Entre el material gráfico se encuentran dibujos en las paredes de escenas bélicas, proclamas, lamentos o súplicas de libertad. El libro se presenta este miércoles en la Casa Cultural de Santa María de Oia a las 19.00 horas. El autor Fernando Javier Costas Goberna ha explicado en Hoy por Hoy Baixo Miño los testimonios que más le han impresionado y que refleja en la obra.
Entrevista al escritor Fernando Javier Costas Goberna
13:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles