El TSJC ve indicios de delito en la querella de Ordóñez a Blanco
El tribunal deberá esclarecer si Blanco cometió sendos delitos contra la integridad moral y de lesiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVMKOOLODVJYHOO2Y3EP7Z6LHU.jpg?auth=e9a658802179ac1b1bc310f16e59e9c6a23d7aad32d1cd1aa4d62249291b3ca4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Ramón Blanco y Verónica Ordóñez, en una imagen de archivo. / Cadena SER
![José Ramón Blanco y Verónica Ordóñez, en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVMKOOLODVJYHOO2Y3EP7Z6LHU.jpg?auth=e9a658802179ac1b1bc310f16e59e9c6a23d7aad32d1cd1aa4d62249291b3ca4)
Santander
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha ordenado que, una vez concluida la instrucción, se continúe con la causa abierta por la querella de la diputada Verónica Ordóñez contra su ex compañero en el grupo Podemos José Ramón Blanco, para esclarecer si cometió delitos contra la integridad moral y de lesiones.
José Ramón Blanco fue elegido diputado del Parlamento de Cantabria por Podemos en las elecciones de 2015 junto a Verónica Ordóñez y otro compañero más, Alberto Bolado.
En octubre pasado se hizo público que Verónica Ordóñez, la secretaria general de Podemos Santander, Lidia Alegría, y una trabajadora del partido habían denunciado a Blanco por presunto acoso laboral.
A raíz de estos episodios, el grupo de Podemos en el Parlamento quedó disuelto y Blanco y Bolado pasaron al grupo mixto, mientras que Ordóñez se convirtió en diputada no adscrita.
Blanco siempre ha atribuido las acusaciones en su contra a una campaña de difamación y a una estrategia para controlar el partido.
En un auto al que ha tenido acceso Efe, y contra el que cabe recurso, el juez instructor de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia ha acordado la transformación de la causa en procedimiento abreviado y que se dé traslado al Ministerio Fiscal y al resto de partes acusadoras y defensa.
Las partes personadas tendrán que solicitar la apertura de juicio oral, el sobreseimiento o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias.
En el auto se indica que en la fase de instrucción se han practicado diligencias de investigación consistentes en la declaración del investigado, José Ramón Blanco, la denunciante, Verónica Ordóñez, y varios testigos: afiliados, parlamentarios y trabajadores de Podemos.
El auto indica que la investigación practicada refleja, de forma indiciaria, que Blanco se dirigió en varias conversaciones a Ordóñez de forma despectiva.
Habla de "ataques" a esta diputada, con gritos, y alude también a "vejaciones".
Añade que Blanco trató de "trasladar una imagen negativa" de Ordóñez, que intentó "aislarla" de su entorno y que reprochó a algunas personas que tuvieran relación con ella, que le hablasen o que "fueran transmisores de sus filtraciones".
El auto también recoge amenazas textuales que, supuestamente, dirigió Blanco a Ordóñez y a otras personas, y señala que consta un informe médico forense de la diputada que da cuenta de un trastorno ansioso-depresivo desencadenado por la situación de estrés en el ámbito laboral.
Tras examinar las declaraciones que se han practicado en la instrucción el magistrado destaca dos bloques de testimonios: uno de testigos que corroboran los hechos descritos en la querella y otros que dicen que lo desconocen, pero que destacan que hay dos grupos enfrentados por el control del partido y que Blanco tiene "carácter apasionado" y un tono de voz elevado.
El instructor explica que los documentos que se han añadido a la causa, y que son el informe del Comité de Seguridad y Salud de Podemos, un informe psiquiátrico, otro forense, y transcripciones de grupos de whatsapp, "son acordes, en principio, con los hechos que se imputan" en la querella.
También concluye que los hechos, "en principio", serían susceptibles de ser calificados como supuestos delitos contra la integridad moral y de lesiones.
Preguntada por esta resolución, Ordóñez ha señalado a Efe la necesidad de ser cautelosos, porque no es una decisión firme, pero ha destacado que está satisfecha. "Espero que al menos y hasta que esto se resuelva se nos deje de cuestionar a las víctimas como se ha venido haciendo", ha agregado.
Blanco tiene abierta otra causa judicial aparte de ésta, que se está instruyendo a raíz de las acciones legales interpuestas por la trabajadora de Podemos.