Diputación y Cámara de Comercio aúnan esfuerzos para impulsar la internacionalización empresarial
Esta lucha común por relanzar el sector se gestionará a través del proyecto "Internacion@lízate"

Ana Mellado

Palencia
La presidenta de la Diputación Ángeles Armisén y su homólogo en la Cámara de Comercio de Palencia, Conrado Merino, firmaban esta mañana en el Palacio Provincial una renovada alianza que tiene el objetivo de aunar esfuerzos en impulsar proyectos encaminados a la mejora de procesos de internacionalización de las empresas palentinas; denominada "INTERN@CIONALIZATE".
Ambas instituciones comparten una lucha común, fomentar la competitividad de las empresas de la provincia y por ello, han unido esfuerzos una vez más para impulsar este proyecto de internacionalización y fomento de la captación de inversiones; cuya financiación por parte de la Institución Provincial alcanza los 52.000 euros.
Sin duda exportar productos y servicios es una buena decisión estratégica para conseguir el desarrollo y crecimiento empresarial. Pero antes de tomar esta decisión, una empresa debe hacer un análisis interno para conocer si está en condiciones de poder conseguirlo. Diputación de Palencia, junto a la Cámara de Comercio de Palencia creen posible que esta labor de internacionalización genere un beneficio para el desarrollo empresarial de la provincia y una fuente de crecimiento económico y asentamiento de la población en zonas rurales.
Todo ello a través del proyecto INTERN@CIONALIZATE. Un programa destinado a empresas y autónomos de la provincia de Palencia que se encuentran en procesos de iniciación o consolidación internacional de su actividad. En definitiva, trabajar desde la base, buscando empresas que tengan un potencial exportador pero que aún no se han atrevido a dar el salto. Esta tarea la pondrá en marcha la la Cámara de Comercio, a través de acciones concretas destinadas a los beneficiarios, que consisten en:
1. Dar a conocer el proyecto y buscar el interés de las empresas en conocer su contenido.
2. Visitas personalizadas a empresas de la provincia para detectar las posibilidades de exportación – captación.
3. Realización de un plan individual por empresa, de su situación actual de cara a la internacionalización en 4 pasos: Preparación, organización, análisis y adecuación.
4. Asesoría a medida: Atención y adaptación de manera individualizada a la empresa para solventar las barreras a la exportación.
5. Búsqueda de compradores internacionales y agentes comerciales en destino; ofreciendo a las empresas diagnosticadas un servicio de búsqueda de agentes comerciales o distribuidores internacionales para que puedan acceder a la venta de sus productos.
6. Actuaciones dirigidas a fomentar la captación de inversiones nacionales e internacionales en la Provincia de Palencia.
EL DATO. La provincia cuenta con 11.459 empresas censadas, de las cuales solo 135 figuran como exportadores habituales (48 en Palencia capital y 87 en la provincia), lo que supone un 1,18%.