Sociedad | Actualidad

Sólo una palabra frena la firma del convenio del soterramiento por parte de la Comunidad Autónoma

Cadena SER

Murcia

El Gobierno regional pide a ADIF que el tramo final del soterramiento en Murcia se ejecute con un aval de crédito, al igual que se ha hecho para financiar el AVE a Orense.

Cambiar una ley regional por una cuestión en concreto es jurídicamente "un despropósito", según ha dicho el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, que dice que él está obligado a hacer una gestión eficiente y considera una temeridad cambiar una ley por este convenio, como quieren los grupos de la oposición en la Asamblea Regional.

López Miras dice que si los políticos estuvieran callados durante cuatro días y dejaran actuar a los técnicos de la Comunidad Autónoma y de ADIF, "en cuatro días habría acuerdo".

Añade que "lo que estamos viendo en los últimos días es que hay muchas ganas de hacer política y ninguna de resolver problemas", y lamenta "que se trate ahora de buscar un impedimento cuando no lo hubo para la licitación de las obras que están ya en ejecución, desde Senda de los Garres a la estación del Carmen".

El motivo de la disputa es un aval de crédito que el Gobierno Regional quiere que ADIF incluya en el documento que deben acordar las tres administraciones.

Es la misma fórmula, dice el presidente, que se ha utilizado ADIF con la Xunta de Galicia para que el AVE llegue a Orense.

El Gobierno regional, dice el presidente, "nunca va a ser un impedimento porque fue la Comunidad Autónoma la que impulsó el soterramiento".

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00