Unión del Camino de Santiago
Las asociaciones del Camino del Levante-Sureste, celebran su encuentro en Medina del Campo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QADB5YDJ2FOSXMGVNBXRFKF6XY.jpg?auth=318588a1d819a80d41b5a06b2056f70517d828d0a8ce47baa4683d79cda9ddfd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Diputación acogió la presentación del encuentro de asociaciones del Camino de Santiago / Cadena Ser
![La Diputación acogió la presentación del encuentro de asociaciones del Camino de Santiago](https://cadenaser.com/resizer/v2/QADB5YDJ2FOSXMGVNBXRFKF6XY.jpg?auth=318588a1d819a80d41b5a06b2056f70517d828d0a8ce47baa4683d79cda9ddfd)
Medina del Campo
La Asociación del Camino de Santiago del Sureste en Valladolid (Acasse-Va) será la anfitriona del 5º Encuentro Nacional de Asociaciones del Camino de Santiago del Levante-Sureste, que se celebrará en Medina del Campo durante los próximos días 29, 30 y 31 de marzo.
Se trata de una asamblea de carácter bienal en la que se darán cita 20 asociaciones pertenecientes a la Coordinadora del Camino de Santiago Levante y del Sureste, una ruta que parte de Alicante, Valencia y Murcia y llega a Santiago de Compostela. También están invitadas otras asociaciones amigas del territorio nacional, 7 de las cuales ya han confirmado su asistencia.
Este encuentro pretende aunar criterios, solucionar problemas comunes y poner en marcha proyectos conjuntos de todas las asociaciones, tales como la declaración del Camino de Santiago Levante-Sureste como Bien de Interés Cultural. Se aprovechará también para aprobar y efectuar la firma de los estatutos de la nueva Federación de Asociaciones Camino de Santiago Levante-Sureste, cuyo objetivo prioritario será la revitalización de su ruta jacobea, así como fomentar la peregrinación y la atención a los peregrinos que por ella transitan.
Los aproximadamente 70 asistentes que acudirán al encuentro podrán, además, participar en un variado programa cultural y turístico destinado a dar a conocer las riquezas de la comarca y que incluye, además, la celebración de una feria que servirá para dar a conocer los recursos naturales, históricos y gastronómicos de los municipios y ciudades por los que transcurre el Camino de Santiago del Levante-Sureste. La inauguración oficial del encuentro y también del monumento "Hito del Camino", tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado Isabel La Católica, a cargo de Enrique Saiz Martín, director General de Patrimonio y Comisario de los Caminos a Santiago de la Junta de Castilla y León.