El colegio Raquel Payá de Dénia organiza la jornada 'Inclou-me'
El objetivo es dar a conocer las posibilidades de contratación de sus alumnos de Formación Profesional Adaptada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOHM6C4FHBND7CEF5QD6LOKUMA.jpg?auth=6f0bd6ba903b0dbdea3fca0bf301b2cc474a30c523df7c221f5cda8e736a899f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación de la jornada 'Inclou-me'. / Miriam Pagán
![Presentación de la jornada 'Inclou-me'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOHM6C4FHBND7CEF5QD6LOKUMA.jpg?auth=6f0bd6ba903b0dbdea3fca0bf301b2cc474a30c523df7c221f5cda8e736a899f)
Dénia
El colegio de Educación Especial Raquel Payá de Dénia ha organizado la jornada 'Inclou-me'. La misma se celebrará el próximo 3 de abril, en el CdT Marina Alta de Dénia.
El objetivo es dar a conocer su programa de Formación Profesional Adaptada de Operaciones básicas de Restaurante y Bar, y las capacidades y posibilidades de contratación de sus alumnos.
La jornada está dirigida al tejido empresarial de la comarca, familias, productores, técnicos y gestores de diferentes ámbitos.
El director del colegio Raquel Payá, Miquel Ivars ha explicado en qué consistirá la jornada, que se dividirá en dos partes.
En la primera, se han programado cuatro presentaciones.
La primera versará sobre el papel que juega la diversidad en la distinción de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco.
En la segunda, se explicará cuál es el objetivo de este programa de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar, que se imparte en el colegio, y en el que se forman nueve alumnos.
En la tercera, la contratación de personas con diversidad funcional, a cargo de Plena Inclusión CV.
Y la última presentación será del programa de empleo con apoyo de Creama.
La segunda parte de esta jornada será una comida elaborada y servida por los alumnos del Raquel Payá y el IES Maria Ibars.
Para la celebración de 'Inclou-me', el centro cuenta con el apoyo del IES Maria Ibars, CdT, Plena Inclusión CV, Creama, Cefire, Aehtma, Jovemp, Cedma y el Ayuntamiento de Dénia.
Tanto el profesor del programa, Juan Cervera, como el director del IES Maria Ibars, Pepe Toni Server han resaltado la colaboración entre sendos centros.
Desde el punto de vista empresarial, la secretaria general de Aehtma, Reme Cerdá ha destacado las vías de colaboración con el Raquel Payá para hacer realidad este proyecto.
Por su parte, la presidenta de Cedma, Sonja Dietz ha apuntado que el problema, a su juicio, para emplear a personas con diversidad funcional por parte de las empresas comarcales "es que son demasiado pequeñas" y considera que con el crecimiento de estas empresas habría "más salida para emplear".
Erasmus +
Ivars ha explicado que estos proyectos se pueden sacar adelante gracias a las ayudas de la Unión Europea.
Desde el año 2016, el centor ha recibido 93.929 euros a través del programa Erasmus +, de los cuales, 40.972 euros se han destinado a esta Formación Profesional Adaptada.
Gracias a estas ayudas europeas, además, cinco alumnos del Raquel Payá se trasladarán a Finlandia a hacer prácticas.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...