El Ayuntamiento y la Fundación Unicaja presentan el Plan Director de Acinipo
La entidad financiera ha sufragado la elaboración del documento que analiza el estado actual, las potencialidades y necesidades del yacimiento arqueológico

Teresa Valdenebro, Braulio Medel y Enrique Navarro durante la presentación este miércoles / Cadena SER

Ronda
La Fundación Unicaja Ronda apoya un proyecto que tiene como principal objetivo establecer una hoja de ruta para la investigación, conservación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Acinipo en Ronda. Así, la institución, en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad, ha respaldado la elaboración de un documento que analiza su estado actual, sus potencialidades y necesidades, y establece una serie de actuaciones para optimizar su gestión.
Este plan director para la zona arqueológica de Acinipo ha sido presentado hoy en un acto al que han asistido el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, y el vicedecano de investigación y posgrado de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y miembro del equipo de expertos encargados del proyecto, Enrique Navarro.
La necesidad del diseño de un documento de planificación recayó en el Ayuntamiento de Ronda, que asumió su elaboración,mientras que la Fundación Unicaja Ronda ha colaborado con él respaldando este proyecto técnico. El “Documento de planificación para la protección, investigación, conservación y puesta en valor de la zona arqueológica de la ciudad romana de Acinipo” ha sido creado por un equipo multidisciplinar de expertos de la Universidad de Málaga y la administración local y autonómica. El yacimiento es propiedad de la Junta de Andalucía, la cual firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ronda en 2018, a través de su Consejería de Cultura, para tal fin.
El apoyo al plan para la revitalización de este enclave turístico rondeño entronca con el interés de la Fundación Unicaja Ronda en la recuperación y conservación del patrimonio histórico y artístico, plasmado en diferentes iniciativas puestas en marcha por la propia institución en los centros culturales de su titularidad y también en unión con otras entidades.
Acinipo como elemento vertebrador del desarrollo socioeconómico y cultural
El documento de planificación para la protección y revalorización del enclave romano de Acinipo,localizado en el término municipal de Ronda, nace con los objetivos de sentar las bases para potenciar su conservación y el conocimiento de los bienes que atesora. Todo ello garantizaría el desarrollo socioeconómico y cultural de esta región Andalucía, y siempre velando porquese conserven las condiciones ambientales y paisajísticas de la zona arqueológica y su entorno.
Un equipo técnico multidisciplinar coordinado por el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara, ha ejecutado este plan director sobre Acinipo. Profesores de la UMA de los campos de la Arqueología, Historia del Arte, Geografía, Economía, Informática y Turismo, profesionales de la arquitectura y la restauración, y técnicos del Museo Municipal de Ronda, de la delegación municipal de Patrimonio Histórico, y de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía, han participado en la elaboración del documento.
Se trata de una hoja de ruta articulada en nueve programas: ‘Estrategia institucional’, ‘Territorio y sociedad’, ‘Arquitectónico’, ‘Colecciones’, ‘Expositivo’, ‘Investigación’, ‘Comunicación y difusión’, ‘Recursos económicos’ y ‘Recursos humanos’.
El documento completo se puede consultar en www.fundacionunicaja.com/proyecto-acinipo/