Desde el viernes los excedentes mineros podrán apuntarse a la bolsa de empleo
Si no hay novedades, el viernes se abrirá la inscripción en la web del instituto minero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2EX25QKES5MFXOA3ZQ46UA5ISE.jpg?auth=70158127c6dad541ee7ea106afc21b95adf6047155c4376c39c4b70e2319393e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los excedentes mineros podrán acceder a un nuevo puesto / Getty
![Los excedentes mineros podrán acceder a un nuevo puesto](https://cadenaser.com/resizer/v2/2EX25QKES5MFXOA3ZQ46UA5ISE.jpg?auth=70158127c6dad541ee7ea106afc21b95adf6047155c4376c39c4b70e2319393e)
Ponferrada
Este viernes se pondrá en marcha la inscripción telemática en la bolsa de empleo de la Transición Justa. Esa es la previsión inicial del Ministerio después de solventar los problemas surgidos con la aplicación de la Ley de Protección de Datos. Si no surgen más problemas, desde el día 29, los trabajadores excedentes del sector minero podrán registrar su nombre en web del Instituto de la Minería para formar esa bolsa de la que se pedirán empleados para los contratos de restauración de zonas degradadas por la actividad minera. Lo explicaba, tras la reunión de la comisión de seguimiento, dijo Jesús Crespo, de CCOO.
La decisión de que las últimas minas que han cerrado, como HBG, puedan acoger trabajadores excedentes queda pendiente de que esas compañías presenten a la Junta sus planes de labores.
Para poner al día todos los trámites incluidos en la transición justa es necesario apurar los plazos. Faltan todavía varios informes de las empresas sobre la situación de sus plantillas y, aunque todavía están a tiempo de llegar, los sindicatos creen necesario contar lo antes posible con todos los datos para culminar las bajas y prejubilaciones. Con carácter general, las fuerzas sindicales consideran que las bases de los acuerdos de transición deben quedar fijadas antes de la llegada de las elecciones para evitar problemas.
Mientras tanto, el Gobierno sigue tramitando los convenios con las comunidades autónomas para proyectos de infraestructura e inversiones públicas, mientras que se ha aplazado para una futura reunión los convenios que el ministerio firmará con las Comunidades para aportar 130 millones a proyectos empresariales. El sindicato minero de UGT califica de fructífera esta segunda reunión de la comisión de seguimiento, que considera que discurre por los cauces correctos.