Sociedad | Actualidad
Delitos urbanísticos

El ayuntamiento se retira del caso Santa Bárbara

El juicio oral se abrirá el 30 de mayo a las 10.00 horas

Algunas de las viviendas de la Sierra de Santa Bárbara / Cadena SER

Algunas de las viviendas de la Sierra de Santa Bárbara

Plasencia

El caso Santa Bárbara ya tiene fecha de apertura de juicio oral, será el próximo 30 de mayo a las 10.00 horas en el juzgado de lo penal de Plasencia.

Un juicio en el que no estará como acusación el ayuntamiento de Plasencia, ya que su alcalde, Fernando Pizarro, ha confirmado que el consistorio “se inhibía de continuar en el proceso judicial” del llamado caso Santa Bárbara por el que se investiga la responsabilidad de los dirigentes municipales ante la construcción de viviendas ilegales en la Sierra de Santa Bárbara de Plasencia.

Según el alcalde se realiza esta inhibición por “un informe que firma todo el gabinete jurídico” del consistorio en el que los letrados tienen “la idea consensuada entre todos” era que “no habiendo pruebas suficientes” para ello recomendaba la inhibición.

Una decisión que toma la Junta de Gobierno “como políticos responsables” según Pizarro. En ese mismo informe los técnicos municipales tampoco encuentran “criterio jurídico para trasladar ninguna denuncia contra la ex alcaldesa” de Plasencia Elia María Blanco.

En este juicio oral únicamente estará como acusada Elia Blanco, ex alcaldesa de Plasencia, por un delito continuado de prevaricación urbanística y efectivamente la Fiscalía solicita la pena de 2 años y 9 meses de prisión y 9 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

Con esta apertura de juicio oral se cierra una fase de instrucción inicial que ha durado más de 3 años y en la que se está investiga la acción municipal ante las construcciones ilegales en esta sierra placentina.

En un primer momento se citó como investigados a los concejales de urbanismo entre 2006 y 2011, Mónica García, Victoria Domínguez y Francisco Barbancho, y a la alcaldesa de la ciudad durante esos años, Elia María Blanco.

Sin embargo, La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ratificaba en el mes de agosto de 2018 el auto del 8 de mayo de 2018 en el que se sobreseía de relación con la causa a los exconcejales María Victoria Domínguez, Mónica García y Francisco Barbancho por no existir indicios racionales de criminalidad, quedando sólo como investigada la ex alcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00