Hallado un tiburón muerto de 4 metros en Puerto Portals
Trabajadores del Palma Aquarium y de Natura Parc han cogido muestras del animal que ha sido retirado del agua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EBDUUCLFTRI7FM4AE4LCE3MUVA.jpg?auth=51da86ee7af77332c15735af4dee2794c67f8a3d6452bff727d908b47e1176d6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Calviá
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EBDUUCLFTRI7FM4AE4LCE3MUVA.jpg?auth=51da86ee7af77332c15735af4dee2794c67f8a3d6452bff727d908b47e1176d6)
Palma
Empleados del Ayuntamiento de Calviá han encontrado esta mañana sobre las nueve un tiburón muerto fuera de la escollera de Puerto Portals. Según han informado desde el Consistorio, el animal ya había fallecido. Se trata de un ejemplar de tiburón cañabota gris hembra de unos cuatro metros de longitud. El ejemplar presentaba un profundo corte en la zona del dorso, posiblemente causado por la hélice de un barco.
Trabajadores de la empresa de limpieza municipal Calviá 2000 han participado en las labores para retirar los restos del animal. Los empleados del departamento de Medio Natural del Ayuntamiento han coordinado la retirada del tiburón, junto con los empleados de Calviá 2.000 que han procedido a cargar en un camión el cuerpo del escualo. Trabajadores del Palma Aquarium y de Natura Parc han cogido muestras del animal, que ha sido trasladado a las instalaciones de esta última entidad.
El tiburón cañabota gris habita mares repartidos por todo el globo y también es una especie presente en el mar Mediterráneo, donde habita en aguas bastante profundas a unos 2.000 metros. Las hembras pueden llegar a alcanzar los cuatro metros y medio de longitud y superar los 1.000 kilos de peso. Se alimenta habitualmente de peces y crustáceos y se reproduce entre los meses de octubre y mayo.
En junio del año pasado un ejemplar de cañabota gris fue encontrado en la orilla de Cala Sant Vicenç en Ibiza. En aquella ocasión el ejemplar medía aproximadamente dos metros y medio y fue encontrado muerto en la orilla. Anteriormente el día de Navidad de 2016 se encontró otro ejemplar de una hembra de esta especie muerta en aguas de El Molinar. En aquella ocasión el ejemplar también presentaba un corte, aunque fue hallado en estado de descomposición.