Economia y negocios | Actualidad
Seminarios

Un seminario estudiará la época en la que Jaén fue la capital andaluza de las letras

11 ponentes expondrán durante este miércoles y el jueves su visión sobre la coincidencia en la provincia de importantes escritores y figuras de la literatura entre 1936 y 1939

Rafael Alarcón, profesor de Literatura en la UJA: "Jaén fue una ciudad muy importante durante la Guerra Civil, la capital de la Andalucía republicana de las letras"

Rafael Alarcón, profesor de Literatura en la UJA: "Jaén fue una ciudad muy importante durante la Guerra Civil, la capital de la Andalucía republicana de las letras"

09:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Un seminario que comienza este miércoles en Jaén va a estudiar el paso por la provincia de importantes escritores durante la Guerra Civil Española. Bajo el título 'Jaén 1936-1939, Capital Andaluza de la República de las Letras', la actividad formativa incidirá en el contexto en el que coincidieron en Jaén figuras de la literatura como Miguel Hernández o Rafael Porlán.

Y es que muchos desconocen que en Jaén coincidieron en la misma época importantes escritores o artistas como el de Orihuela, Pedro Garfias, Carmen Conde o Antonio Oliver. Por ello, para analizar esas conexiones que según los expertos en su investigación convirtieron a Jaén del 1936 al 1939 en capital andaluza de la República de las letras, que es el nombre que lleva el seminario, se ha organizado esta actividad formativa y de investigación que es la primera que se organiza desde la Fundación Legado Miguel Hernández. 

El seminario, que se desarrollará este miércoles y jueves en tres escenarios diferentes (Antigua Escuela de Magisterio, Diputación Provincial de Jaén y Hospital San Juan de Dios), contará con 11 ponentes de distintas universidades de España y grandes conocedores de la literatura y la obra de un trienio muy importante para la historia de nuestro país. Por eso, Dolores Rincón, Vicerrectora de Cultura en la Universidad de Jaén, destacaba que muchas de las ponencias centrarán más en el contexto que en la obra. "Se van a recordar días muy trágicos para la ciudad de Jaén, para una población tremendamente castigada pero que probablemente desconocían que por sus calles estaban paseando intelectuales de primera fila en ese momento", apunta Rincón. 

El seminario lo coordina Rafael Alarcón y en su organización participan la Universidad de Jaén, la Diputación Provincial, la Fundación Legado Miguel Hernández y el Instituto de Estudios Giennenses. Comienza este miércoles a las 10.00 horas con una conferencia de Luis Miguel Sánchez Tostado sobre el Jaén durante la Guerra Civil. La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.

Rafael Alarcón, profesor de Literatura en la UJA: "Jaén fue una ciudad muy importante durante la Guerra Civil, la capital de la Andalucía republicana de las letras"

09:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00