Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Polígonos industriales

El PP de Elda critica la eliminación de planes de empleo para financiar la reforma del Polígono Campo Alto

También se eliminan 60.000 euros para homologación de aulas o 19.000 euros para el Museo del Calzado

Francisco Muñoz, portavoz del PP en Elda / Cadena SER

Francisco Muñoz, portavoz del PP en Elda

Elda

Hoy, el equipo de gobierno PSOE y Compromís llevará al Consejo Rector de Idelsa una propuesta de modificación de crédito por valor de 206.000 euros. Una modificación que tiene por objeto poder ampliar el presupuesto para la obra de renovación del Polígono Campo Alto. 

Los populares afirman que esta modificación de crédito detraerá recursos de partidas tan importantes como 30.000 euros de cofinanciación de planes de empleo, 20.000 € en becas para el fomento de la industria, 60.000 € de homologación de aulas para cursos de formación para el empleo o 19.000 € del Museo del Calzado.

El Partido Popular ha venido denunciando en reiteradas ocasiones que este proyecto de carácter bianual corría el peligro de perder el dinero consignado para el ejercicio 2018.

El portavoz Fran Muñoz ha declarado que“para poder solucionar el fiasco de gestión, van a destruir las partidas destinadas al fomento del empleo y van a seguir apretando la soga del Museo del Calzado”.

Francisco Muñoz, portavoz del PP, critica la modificación de crédito de Idelsa

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PP votará en contra de esta propuesta del equipo de gobierno. Si la propuesta sale adelante se llevará a pleno, con trámite de urgencia, la modificación, con el objetivo de que la obra de reforma del Polígono pueda inicarse lo antes posible.

El pasado 21 de diciembre se formalizó la adjudicación a una empresa de la obra de remodelación integral del Polígono Industrial Campo Alto de Elda.

La Generalitat Valenciana subvenciona el 70% de esta reforma, y el resto lo aporta el Ayuntamiento de Elda. Una reforma que supera los 600.000 euros.

La pretensión es poder actuar en la señalítica, movilidad, el alumbrado (apostando por energías renovables), alcantarillado, la redistribución de zonas verdes o habilitar nuevas e incluso instalación de fibra óptica o gas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00