Economia y negocios | Actualidad

El Gobierno Vasco añade 200 plazas más en la OPE de la Ertzaintza

Hasta ahora son 635 hombres y 241 mujeres las que, hasta el momento, han superado las pruebas y, por tanto, continúan en este proceso selectivo

Cadena SER

Bilbao

La Oferta Pública de Empleo (OPE) de la 28 promoción de la Ertzaintza tendrá 700 plazas, 200 más que las previstas inicialmente, con el objetivo de cubrir las bajas y jubilaciones que se están produciendo.

Así lo ha acordado el Departamento vasco de Seguridad, cuya consejera, Estefanía Beltrán de Heredia, ha informado de esta ampliación en el Consejo de Gobierno celebrado este martes.

El incremento de esta OPE se produce aproximadamente un mes después de que se celebraran las primeras pruebas del proceso de selección para acceder a las 500 plazas que se habían convocado previamente a las que se presentaron 3.368 aspirantes.

Por el momento 876 candidatos han superado estas primeras pruebas y siguen en el proceso selectivo, de los que 635 son hombres y 241 mujeres, quienes tendrán más probabilidades para conseguir una de las 700 plazas si superan las siguientes pruebas: las entrevistas personales y las físicas.

Beltrán de Heredia: "La ampliación responde a las necesidades de renovación generacional"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el caso de que no se cubrieran las 700, a finales de 2019 está prevista la convocatoria de una nueva OPE, en la que se concretaría el número de plazas necesarias, aún no fijado, ha explicado la consejera.

Ha precisado que se ha decidido aumentar el número de plazas a la vista de los datos de jubilaciones y bajas que se produjeron en 2018 en la Ertzaintza, un total de 486, y en 2019 habrá 144.

En la resolución inicial de convocatoria de la OPE, ha señalado, se contemplaba la posibilidad de ampliar el número de plazas "en función de las vacantes que se produzcan por cualquier causa durante el desarrollo del presente proceso selectivo".

No es la primera vez que se produce un aumento de plazas cuando ya han comenzado las pruebas de la oposición. Así, en la 26 promoción se ampliaron de 250 a 300 y en la 27 oferta pasaron de 300 a 380.

Beltrán de Heredia ha señalado que el objetivo de esta medida es acometer una renovación generacional organizada y programada en el tiempo. A fecha de hoy la plantilla de la Ertzaintza es de 7.200 agentes.

La actual OPE es una de las mayores que se convocan en la Ertzaintza. Solo en 1993 se superaron las 700 plazas cuando se juntaron dos promociones con 1.200.

El año 2018 se cerró con un total de 486 bajas y jubilaciones y en los tres primeros meses de este año, hasta este pasado lunes, ha habido 144 bajas, tanto por jubilaciones como por otras causas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00