Musica | Ocio y cultura

El PNV recupera el proyecto del Auditorio para la Senda

Casi dos décadas después Gorka Urtaran rescata la propuesta de Patxi Lazcoz en el lugar pretendido por Alfonso Alonso

PNV

Vitoria

El PNV ha recuperado la idea de construir un auditorio en Vitoria y ha presentado un proyecto para levantar un edificio en el Paseo de la Música con capacidad para 1.550 personas y un coste 24,6 millones.

El diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, han participado este lunes en un acto preelectoral del PNV en el que han presentado este proyecto, que según han destacado, recupera aspectos de los defendidos en su día por los gobiernos municipales del PSE y del PP.

Así, se mantiene la sala sinfónica con el escenario en disposición central que proponían los socialistas y se apuesta por ubicarlo donde querían los populares. Es por tanto, ha dicho, el alcalde un proyecto con una "visión integral y consensuada" que "recupera los esfuerzos que ya se han hecho".

Ambos mandatarios se han comprometido a financiar el auditorio a partes iguales entre las dos instituciones, aunque intentarán que tanto el Gobierno Vasco como el de España aporten dinero. El proyecto podría licitarse a principios de la próxima legislatura, es decir en los próximos meses, y estar concluido antes de que finalice la misma.

El nuevo auditorio tendrá "excelencia acústica" y acogerá actuaciones como conciertos sinfónicos con posibilidad de coro, cantantes "de primer nivel", conciertos de jazz, pop-rock y música de cámara y espectáculos líricos que no requieran gran espacio escénico.

Aunque la música sería el eje principal de su actividad el auditorio podría también albergar grandes congresos, juntas de accionistas y otros eventos que contribuirían a dar "atractivo" a la capital alavesa.

El auditorio tendrá casi 10.000 metros cuadrados y se ubicará en el Paseo de la Música, aunque se accederá al mismo por el Paseo de la Senda.

"Este es el momento del auditorio" y esta es la "parcela ideal" para levantarlo, ha dicho el diputado general y candidato a la reelección, quien ha defendido que el proyecto aúna "sentido común y gestión seria y responsable" con la "ilusión y la ambición" de crecer y albergar eventos que ahora no llegan a Vitoria.

El alcalde y también candidato ha defendido por su parte que se trata de un proyecto "sensato y sostenible" que además es "clave" para que Vitoria sea una "superciudad" capaz de atraer y generar más actividad cultural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00