La regularización de puestos de trabajo vuelve a tensionar el Ayuntamiento
La oposición aprueba en Pleno pedir al gobierno que dé marcha atrás en un proceso "lleno de irregularidades"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UOZRP2EYPZIQ7LDGOG5V2KLGCY.jpg?auth=5040d9edc115927622a9545bf71a70e88e755bc848b01b8b01115dc0eb376627&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El Pleno ha pedido al gobierno que dé marcha atrás en su política de personal / Ayuntamiento de Valdemoro
![El Pleno ha pedido al gobierno que dé marcha atrás en su política de personal](https://cadenaser.com/resizer/v2/UOZRP2EYPZIQ7LDGOG5V2KLGCY.jpg?auth=5040d9edc115927622a9545bf71a70e88e755bc848b01b8b01115dc0eb376627)
Valdemoro
Todos los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valdemoro, Ciudadanos, PP, TUD y el edil no adscrito, han aprobado una moción en la que piden al gobierno local que suspenda la oferta de empleo público para regularizar 33 plazas de trabajadores municipales ahora temporales, además de reclamar una Relación de Puestos de Trabajo o un catálogo actualizado.
Todos han firmado además un comunicado conjunto en el que señalan que el actual expediente de oferta de empleo “podría estar repleto de irregularidades”, es “arbitrario” y podría “dejar en la calle a numerosos trabajadores”.
El alcalde, Serafín Faraldos, ha defendido la legalidad de la regularización de puestos de trabajo para ocupar con funcionarios estas 33 plazas en el Ayuntamiento, ya que la administración local tiene “hasta 2023 para pasar de más del 70 por ciento a menos del 10 por ciento de trabajadores temporales”. Además ha rechazado que esto vaya a suponer despidos y recuerda que es un instrumento que están poniendo en marcha “ayuntamientos de todo signo político”.
Serafín Faraldos, alcalde de Valdemoro, sobre la política de personal
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles