El alcalde de Cervo estima que el cierre de Alcoa afectaría "a la mitad" de A Mariña
Ya solo en la planta de San Cibrao son más de 2200 los trabajadores

Alfonso Villares, alcalde de Cervo / municipiosyeconomiacircular.org

Lugo
El alcalde de Cervo, el popular Alfonso Villares, ha estimado hoy que un posible cierre de la planta de Alcoa en San Ciprián (Cervo) afectaría a la “mitad” de la comarca de A Mariña tanto “económica como socialmente”.
Villares ha subrayado que “entre empleos directos e indirectos de empresas auxiliares que tiene trabajadores en la fábrica” son “sobre 2.200 personas, trabajadores que están metidos en la planta de Alcoa.
Dicho esto ha puntualizado que “la afectación a todos los niveles, de servicios, también industriales, la cantidad de personas que dependemos de Alcoa, incluidas administraciones, son muchas, igual más de la mitad de la Mariña depende de la fuerza de Alcoa y no es exagerar”, alerta.
Alfonso Villares, alcalde de Cervo
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Estamos hablando, al fin y al cabo, del motor económico y social de A Mariña. Pensar que Alcoa un día no esté supondrá un cambio muy drástico en nuestra forma de vida y además no habría forma de encontrar algo parecido que pueda sustituir a lo que ahora mismo nos da esta empresa”, ha advertido.
Villares ha lamentado que el gobierno central “mire para otro lado” y así ha afeado que “la empresa da pasos porque igual desde el gobierno del Estado no se hace lo que se tiene que hacer”.
En esta línea señala que “se preveía tener un precio competitivo en energía y en estos momentos no lo es porque el gobierno del Estado no pone lo que ponía antes”. “Este año la energía es más cara que el año pasado. Lo que tiene que hacer el estado es poner lo necesario para que la energía sea igual de cara que años anteriores”, reconviene.
Villares ha apelado a los “viernes sociales”, medidas que saca el gobierno pese a haberse convocado elecciones, y así desliza la necesidad de un “viernes social para A Mariña, donde se pongan esas cantidades a disposición de A Mariña porque lo necesita esta fábrica”.