Una prueba de prestigio
Los días 26,27 y 28 de Abril se celebrará la tercera edición de la Vuelta Ciciista a León en Bicicleta de Montaña en la que participarán mas de 500 ciclistas

Acto de presentación de la III edición de la Vuelta Ciclista a León / CADENA SER

León
Con el paso de los años el turismo deportivo se ha convertido en una disciplina que ha cogido mucho auge en nuestro país. Con el objetivo de dar a conocer la provincia de León nació hace ,ya tres años, la Vuelta Ciclista a León en Bicicleta de Montaña y el objetivo está más cumplido
La prueba se celebrará los próximos 26,27 y 28 de abril y la inscripción ya ronda los 500 participantes. Desde la organización se han querido introducir novedades y este año se va a premiar la pericia de los participantes porque la habilidad en la navegación va a ser fundamental ya que en muchos tramos el GPS va a ser la única ayuda con la que cuenten los ciclistas.
La primera etapa comenzará y acabará en Navatejera y tendrá un recorrido de 45 kilómetros con 900 metros de desnivel. La etapa reina será la segunda con principio y final en Cistierna. Seá la que tenga un recorrido más largo ya que se va a los 85 kilómetros y se subirá el mítico puerto de La Camperona. La tercera edición de la Vuelta a León se cerrará en Almanza con una etapa que tendrá 55 kilómetros de recorrido

Carlos Martínez Prados
Redactor de Deportes desde 1990. Disfrutando del deporte y de la radio.