De cuando casi todo era 'cosa de hombres'
La carta de Silvia Huibi Pérez Herrera consigue le 2º premio en el concurso Carta a una militar anónima
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLJKHOPK2BJOFKIXJOTEK6CBLU.jpg?auth=37de9f7a67aa29a75ef3f3c75d2c86b3726865a231cd39480e8d78039fbbb16e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Silvia, en el centro, muestra el diploma acreditativo, acompañada de mandos militares, miembros de la dirección del centro y de su padre / IES Juan López Morillas
![Silvia, en el centro, muestra el diploma acreditativo, acompañada de mandos militares, miembros de la dirección del centro y de su padre](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLJKHOPK2BJOFKIXJOTEK6CBLU.jpg?auth=37de9f7a67aa29a75ef3f3c75d2c86b3726865a231cd39480e8d78039fbbb16e)
Jódar
Silvia Huibi Pérez Herrera es alumna de 4 º ESO A en el ‘IES Juan López Morillas’, ha participado en la VI Edición del Concurso 'Carta a una militar anónima', obteniendo el 2º premio a nivel provincial. Del propio Insitituto han sido 14 las alumnas/os que han participado en la fase local.
La carta la titula ‘De cuando casi todo era “cosa de hombres”’ y dice así:
![Foto de familia](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7LQYYMCUJOLNGJQS3M6ZIWNYY.jpg?auth=42363aed9823e9c324bf7fa2936978445b9e88b97e760e88d8662ed4a2ada08c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto de familia / IES Juan López Morillas
![Foto de familia](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7LQYYMCUJOLNGJQS3M6ZIWNYY.jpg?auth=42363aed9823e9c324bf7fa2936978445b9e88b97e760e88d8662ed4a2ada08c)
Foto de familia / IES Juan López Morillas
“Desconocida amiga:
Antes de nada, por aquello de "¿quién será esta?", "para cartas estoy yo", "con la que está cayendo" y compañía, déjame que por lo menos me presente: me llamo Silvia Pérez, tengo quince años (ahí es nada), estudio 4.º de la ESO y, sobre todo, acabo de verte en uno de esos telediarios de ahora mismo, que es como decir en uno de esos espacios de noticias que invariablemente se emiten a la hora en que unos pocos privilegiados estamos comiendo a dos carrillos, bebiendo "a traga nudo" (como se dice aquí)…, así que ya te puedes hacer una idea de con qué sentido humanitario vamos a contemplar el descorazonador espectáculo de un montón de niños ahogados a las puertas de esta confortable Europa que en sus vidas van a tener derecho de habitar (pues se ve que solo es nuestra), otro montón de hombres y mujeres a los que el hambre acecha, y un último montón de desahuciados de todos los colores y todas las banderas dan tumbos de ola en ola sobre un mar que alguna vez brilló bajo una luna.
Pues eso: que te acabo de ver en las noticias, que formas parte nada menos que de ese pequeño grupo de militares españoles que adiestráis al Ejército iraquí como parte de la Coalición Internacional en lucha contra el Daesh, que eres joven, que, lo más complicado, eres mujer…; así qué tú sabrás, solo tú sabrás, por qué penalidades y qué líos y qué tribulaciones tuviste que pasar desde aquel día en que llegaste a casa y le dijiste a tus padres, a un abuelo que hizo la mili en Melilla, a esa abuela que se quedó viuda cuando la guerra del 36 y todos los días te cuenta el bombardeo de Guernica, que querías ser soldado.
Porque claro, las guerras de entonces, como los sueños de entonces, como aquel coñac de cuya marca no debo acordarme y que se anunciaba por la tele de los tiempos que atrás quedan, "eran cosa de hombres" (la verdad es que hasta ahora casi todo ha sido "cosa de hombres").
A las mujeres, pues, no nos quedaba otra que escribirle mil cartas de amor y una canción desesperada al compañero herido, llorar su irreparable ausencia…; como no teníamos más remedio que aceptar humildemente que donde se pusiera un hombre…, menos mal que, de vez en cuando, nos dejaban con la boquita abierta una Safo, una Marie Curie, una Simone de Beauvoir o, incluso aquí, una Margarita Nelken, una Maruja Mayo, una Dolores de luto y pasionaria, y eso que a nuestros padres, por lo visto, les costó lo indecible volver a verla caminar las calles de Madrid.
Así que, aunque nunca quizá nos conozcamos, recibe un admirado abrazo de esta Silvia que tiene quince años y ha visto por la tele a una mujer cumpliendo la tarea más hermosa que, sin duda, parieron los siglos.”.
VI Edición
El concurso está dirigido a alumnas y alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y de Formación Profesional de Grado Medio.
Para participar, registra tu centro antes del 24 de noviembre de 2018 y anima a los estudiantes de los cursos indicados a escribir una carta a UNA MILITAR ANÓNIMA que refleje la importancia de trabajar en igualdad y la aportación de las mujeres no solo en las Fuerzas Armadas, sino en todos los ámbitos de la sociedad.
En esta edición se ha alcanzado el récord de inscripciones, 495 centros escolares, promovido por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM), DEL Ministerio de Defensa.
El objetivo del concurso es hacer un homenaje a la profesionalidad, la entereza y la valentía de las mujeres en las Fuerzas Armadas (FAS) y dar a conocer las FAS como un modelo de integración y conciliación, provocando una reflexión entre la juventud acerca de la importancia de la igualdad en una sociedad justa, moderna y plural.
El concurso está destinado a los alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º y 2º de bachillerato y ciclos de formación profesional de grado medio, de todos los centros docentes a nivel nacional y centros españoles en el extranjero.
Finalizada ya la FASE LOCAL (a nivel de centros escolares), se ha alcanzado la cifra de 495 centros inscritos que competirán a nivel provincial, lo que supone una participación cercana a los 9000 alumnos. El éxito en el aumento de participantes con respecto a ediciones anteriores, se debe tanto a la temática del concurso como al esfuerzo realizado en su divulgación y promoción.
En la siguiente fase (PROVINCIAL) los jurados a designar por las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa elegirán el ganador de cada provincia. Los fallos de los jurados provinciales se esperan para la primera quincena de febrero, pasando los ganadores provinciales a competir en la FASE NACIONAL del concurso.
Entre los trabajos realizados por los ganadores provinciales, un jurado a nivel nacional elegirá al ganador y dos finalistas del concurso a nivel nacional, cuya entrega de premios se realizará en la sede central del Ministerio de Defensa, antes de finalizar el curso escolar 2018-19.