Zona Franca celebra su 90 aniversario
El Palacio de Congresos acogerá a los delegados de las zonas francas de España, que participarán en un coloquio sobre el funcionamiento de los consistorios y en la gala conmemorativa

Cadena SER

Cádiz
La Zona Franca de Cádiz celebra este lunes los actos centrales de la celebración del 90 aniversario de su creación, casi un siglo de historia vinculada a la historia de la provincia, con motivo del cual se darán cita en la capital gaditana los delegados de las siete zonas francas españolas. La Zona Franca de Cádiz es, junto a la de Barcelona, la más antigua de las existentes en España, creada por real decreto en 1929 con el objetivo de "fomentar el desarrollo socioeconómico de su área de influencia".
La delegada del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Victoria Rodríguez, dará inicio por la mañana a los eventos conmemorativos en el Palacio de Congresos de Cádiz, que será escenario de la jornada 'Coloquio sobre las zonas francas de España', en la que participan los delegados de las zonas francas de Cádiz, Vigo, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Sevilla y Santander.
Tras las jornadas de debate, los participantes realizarán una visita al recinto fiscal, en donde podrán conocer las instalaciones y la actividad del Consorcio gaditano. Por la tarde, la Zona Franca celebrará una gala conmemorativa, también en el Palacio de Congresos, en la que se dará una muestra del talento empresarial, artístico y cultural de la provincia.
A partir de las 20,00 horas, se puede disfrutar de las intervenciones de industrias tractoras de la provincia gaditana, firmas de gran pujanza ubicadas en Zona Franca, compañías pioneras nacidas de la Universidad de Cádiz, empresas innovadoras en el sector digital y tecnológico, ejemplos de sectores productivos en los que Cádiz es líder, representantes de la música y la cultura en general de la provincia, además de una recreación histórica de la Zona Franca de Cádiz.