Miles de personas se manifiestan en Alsasua con el lema "Esto no es justicia"
El Gobierno Foral acompaña la marcha, por la defensa de la imagen de Alsasua y de la proporcionalidad de las penas, según su portavoz

Multitudinaria concentración en Alsasua contra la sentencia de la Audiencia Nacional / Atlas
Pamplona
La manifestación convocada por los colectivos Altsasu Gurasoak y Altsasukoak Aske, y secundada por vecinos así como por organizaciones sociales y partidos políticos, ha rechazado en Alsasua la sentencia de la Audiencia Nacional contra ocho jóvenes que agredieron a dos guardias civiles y sus parejas.
La sentencia confirmó hace dos semanas las penas de 2 a 13 años de cárcel para los autores de los hechos, sucedidos en 2016 y que la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional tampoco considera terrorismo como pedía la Fiscalía, pero en los que sí aprecia delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
A la convocatoria de Altsasu Gurasoak y Altsasukoak Aske han acudido miles de personas, que han marchado por las calles de la localidad tras una pancarta con el lema "No es jutizia ez da. Altsasukoak aske".
Sostenida por familiares y amigos de los encausados, a la pancarta seguían numerosas banderas, ikurriñas y esteladas entre otras muchas, que se han exhibido mientras los participantes gritaban lemas en favor de la puesta en libertad de los jóvenes.
Hasta Alsasua se han desplazado para participar en el acto representantes de colectivos y partidos políticos que ya en su día criticaron la sentencia, como Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, así como de Esquerra Republicana de Catalunya, o la portavoz del Gobierno e Navarra, María Solana.