Cuarenta años de la mujer en la Policía Nacional
La exposición itinerante conmemorativa arranca en Toledo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K7XFMXNMJZOG5H4I5EGU7ZOZ6M.jpg?auth=f5c7865f5e4c6743d8871478ee55a40ec8b92af9b2622a918240ff883b5d2ee3&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K7XFMXNMJZOG5H4I5EGU7ZOZ6M.jpg?auth=f5c7865f5e4c6743d8871478ee55a40ec8b92af9b2622a918240ff883b5d2ee3)
Toledo
Abre en Toledo la exposición sobre la incorporación de las mujeres a la Policía Nacional. Hace 40 años que entró la primera promoción al cuerpo (muchas de ellas inspectoras) y ahora la Policía Nacional abre en la capital regional, concretamente en el Centro Cultural San Marcos, una exposición que será itinerante por toda España.
A la inauguración de este viernes ha acudido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el director nacional de la Policía, la secretaria de estado de Seguridad, Ana Botella y (además de numerosas agentes) la hermana de Maria José: la primera Policía asesinada por ETA, de origen toledano en la localidad de Ciruelos. Su hermana hoy es Policía Nacional también.
Una muestra con 4 partes, desde la primera promoción de 1979 hasta la presencia actual de la mujer en el cuerpo policial pasando por las incorporadas en los años 80, principalmente en 1984. La muestra ya es visitable por los toledanos.